Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Parag. Cardiol. (Impr.) ; 2(2): 155-160, ago. 2004. graf
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-435346

RESUMEN

El término miocardio viable hace referencia a que el músculo está vivo aunque exista una condición inicial que haga pensar que el mismo está necrótico. Esta condición es el déficit de motilidad ventricular global o regional, por lo tanto al hablar de viabilidad miocárdica aseveramos que exista disfunción ventricular reversible. El miocardio ventricular responde de forma diferente ante la reducción del flujo coronario, por ende se pueden encontrar distintos estados miocárdicos en un espectro que va desde el músculo con flujo normal y función conservada hasta encontrar en el otro extremo al músculo necrótico con ausencia total de flujo, déficit contráctil y daño irreversible en donde la restitución del flujo no mejora la función ventricular. El concepto de que la disfunción ventricular en reposo puede ser revertida luego de revascularización exitosa está actualmente bien establecido. La utilidad clínica de la evaluación de viabilidad está basada en que corrigiendo cada estado fisiopatológico se pueden obtener beneficios pronósticos y terapéuticos. De allí la relevancia de identificar prospectivamente pacientes con disfunción ventricular izquierda potencialmente reversible en quienes el pronóstico puede ser favorablemente alterado con revascularización miocárdica


Asunto(s)
Medicina Nuclear , Aturdimiento Miocárdico , Radioisótopos , Reperfusión Miocárdica
2.
Asunción; UNA. Facultad de Ciencias Médicina; 2002. 20 p. graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-389805

RESUMEN

Estudia la presencia de desenlace negativo, eventos cardiacos; muerte, reinfarto o revascularización miocardica y la sobre vida libre de eventos en aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio e indaga las características demográficas y clínicas de la población en relación a los resultados de SPECT de perfusión miocárdica


Asunto(s)
Infarto del Miocardio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA