Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. ADM ; 68(5): 244-248, sept.-oct. 2011. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-655858

RESUMEN

A lo largo del tiempo se han utilizado diversos materiales de obturación para pulpotomías de dientes temporales, con características tales que aseguren el éxito del tratamiento, tal como elOxido de zinc y eugenol, IRM, Ionómero de vidrio y actualmenteelMTA,que ha mostrado excelentes propiedades en comparación con otros materiales.Por tantoel objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento clínico y radiográficodel trióxido mineral agregado (MTA) encomparación con el material de restauración intermedia (IRM) utilizado en el tratamiento en pulpotomía de molares temporales,en pacientesque acuden a la clínica de especialidaden Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México,en el periodo de abril de 2010 a febrero de 2011.Materiales y métodos:Se seleccionaron 10 pacientes de entre 3 y 6 años de edad con caries en molares temporales; a cada uno se les realizaron pulpotomías empleando MTA e IRM formando dos grupos: 1. Grupo control con IRM en 11 molares y 2. Grupo con MTA en 12. Se realizaron evaluaciones clínicas y radiográficas a tres y seis meses.Resultados: De los 10 pacientes incluidos, uno fue excluido del estudio por no asistir a las citas control. La muestra definitiva incluye 6 niños y 3 niñas, con promedio de edad de 4.3años. Los dientes restaurados con mayor frecuencia fueron elprimer molar superior derecho e izquierdo temporal con 6 restauraciones cada uno. En la evaluación clínica no se observaron signos o síntomas de patología, alanálisis radiográficono se observo signos de patología a los tres y seis meses. Conclusiones: Ambos materiales demostraron ser una elección adecuada para la terapéutica de pulpotomías y mantener el órgano dentario con funcionalidad hasta el momento de suexfoliación. Se observó éxito en el tratamiento en el aspecto clínico y radiográfico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Atención Dental para Niños/métodos , Materiales de Obturación del Conducto Radicular/uso terapéutico , Pulpotomía/métodos , Diente Primario , Estudio de Evaluación , Facultades de Odontología , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA