Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 20(5/6)sept.-dic. 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418719

RESUMEN

Se revisa el tema constipación en el niño, incluyendo la definición de constipación, encopresis e incontinencia fecal. Se citan algunos aspectos fisiopatológicos, así como las causas más frecuentes, evaluación clínica, indicaciones de pruebas especiales y algunos aspectos de tratamientos con dietas, laxantes y adiestramiento. Se muestran los resultados clínico-epidemiológicos en 115 pacientes tratados ambulatoriamente por un grupo multidiciplinario en consulta especializada. Se concluye que la constipación es una enfermedad frecuente en la infancia, con alta prevalencia en el menor de 5 años, en la que predominan los malos hábitos en la defecación y alimentación. En el menor de un año se deben tener en cuenta las causas anatómicas que no sean neurológicas, por lo que el tacto rectal es imprescindible en el examen físico. Se demuestra que el manejo multidisciplinario, la interrelación con la atención primaria de salud y el algoritmo de diagnóstico y tratamiento disminuyen el tiempo de evolución de la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Encopresis , Estreñimiento/fisiopatología , Estreñimiento/prevención & control , Estreñimiento/terapia , Atención Primaria de Salud
2.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 18(4)jul.-ago. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-340717

RESUMEN

Se expone una revisión sobre ingestión de cuerpos extraños en el aparato digestivo, su epidemiología, etiopatogenia y manifestaciones clínicas, según el tipo y localización del cuerpo extraño en el tracto gastrointestinal, el diagnóstico, así como las posibles complicaciones y el tratamiento. Se hace énfasis en la frecuencia de estos accidentes


Asunto(s)
Cuerpos Extraños/diagnóstico , Cuerpos Extraños/epidemiología , Cuerpos Extraños/etiología , Sistema Digestivo
3.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 18(3)mayo-jun. 2002. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-340702

RESUMEN

Se revisan los conceptos clínicos actuales sobre la enfermedad celíaca. Se definen con precisión los términos enfermedad celíaca activa, silente, latente y potencial. Se enfatiza en los aspectos psicosociales que influyen en su tratamiento y se trazan pautas generales acerca del manejo integral de los pacientes afectados, dada la importancia de la dieta sin gluten de por vida como único tratamiento


Asunto(s)
Enfermedad Celíaca/terapia , Glútenes , Medio Social
4.
Rev. cuba. pediatr ; 74(1): 77-82, ene.-mar. 2002.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-341747

RESUMEN

Los bezoares son recolecciones de material ingeridos que se acumulan con el tiempo en el estómago o intestino delgado. Son cuerpos extraños poco comunes compuestos por pelo, fibras vegetales, determinados minerales, goma laca, e incluso, conglomerados de leche o algunos medicamentos. Se actualiza su clasificación, así como su importancia clínica. Se hace énfasis en la patogenia, diagnóstico clínico, radiológico y endoscópico y en los métodos de tratamientos


Asunto(s)
Humanos , Bezoares , Celulasa , Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA