Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 59: 317-22, oct. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111083

RESUMEN

Se realizaron 350 amniocentesis entre marzo de 1988 y marzo de 1991, como parte del programa de diagnóstico prenatal del Instituto Nacional de Perinatología. El diagnóstico citogenético se obtuvo en 348 casos (99.4%), de los cuales 10 (2.9%), fueron cromosómicamente anormales: Síndrome de Down, Síndrome de Edwards, (2) Síndrome de Turner, (1) Síndrome de Klinefelter (1) e inestabilidad cromosómica. (1) además se identificó un feto portador de translocación robertsoniana, dos portadores de translocaciones recíprocas balanceadas y tres más presentaron mosaicismo verdadero. En el grupo de pacientes estudiadas por indicación diferente de riesgo para cromosopatía, se observó un feto femenino afectado por hiperplasia suprarrenal congénita. En dos casos se observó pérdida fetal posiblemente atribuible al procedimiento por lo que la tasa de aborto fue de 0.57%.(au)


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Amniocentesis/efectos adversos , Amniocentesis/instrumentación , Citogenética/métodos , Diagnóstico Prenatal/instrumentación , Diagnóstico Prenatal/métodos , Aberraciones Cromosómicas/genética , Feto/anomalías , Líquido Amniótico/citología , Líquido Amniótico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA