Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 52(6): 511-516, Nov.-Dec. 2010. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-572711

RESUMEN

OBJECTIVE. To compare the nosocomial infection (NI) rate obtained from a retrospective review of clinical charts with that from the routine nosocomial infection surveillance system in a community hospital. MATERIAL AND METHODS. Retrospective review of a randomized sample of clinical charts.Results were compared to standard surveillance using crude and adjusted analyses. RESULTS. A total of 440 discharges were reviewed, there were 27 episodes of NIs among 22 patients. Cumulated incidence was 6.13 NI per 100 discharges. Diarrhea, pneumonia and peritonitis were the most common infections. Predictors of NI by Cox regression analysis included pleural catheter (HR 16.38), entry through the emergency ward, hospitalization in the intensive care unit (HR 7.19), and placement of orotracheal tube (HR 5.54). CONCLUSIONS. Frequency of NIs in this community hospital was high and underestimated. We identified urgent needs in the areas of training and monitoring.


OBJETIVO. Comparar la tasa de infecciones nosocomiales (IN) resultante de la revisión retrospectiva de expedientes clínicos con los resultados del sistema rutinario de vigilancia de IN de un hospital general. MATERIAL Y MÉTODOS. Revisión retrospectiva de una muestra seleccionada aleatoriamente de expedientes clínicos. Comparación con los resultados obtenidos por el sistema rutinario de vigilancia de IN. Análisis bivariado y multivariado de datos retrospectivos. RESULTADOS. De 440 egresos hubo 27 episodios de IN en 22 pacientes. La incidencia acumulada fue de 6.13 IN por 100 egresos. Las infecciones más frecuentes fueron diarrea, neumonía y peritonitis. Los predictores de IN fueron catéter pleural (HR 16.38), ingreso por urgencias y estancia en cuidados intensivos (HR 7.19), y colocación de tubo orotraqueal (HR 5.54). CONCLUSIONES. La frecuencia de IN fue elevada y subestimada por el sistema rutinario. Identificamos necesidades urgentes de monitoreo y entrenamiento en áreas específicas.


Asunto(s)
Adulto , Anciano , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Infección Hospitalaria/epidemiología , Hospitales Comunitarios/estadística & datos numéricos , Hospitales Urbanos/estadística & datos numéricos , Vigilancia de la Población , Diarrea/epidemiología , Registros de Hospitales/estadística & datos numéricos , Hospitales Comunitarios/organización & administración , Hospitales Urbanos/organización & administración , Incidencia , Estimación de Kaplan-Meier , México/epidemiología , Alta del Paciente/estadística & datos numéricos , Peritonitis/epidemiología , Neumonía/epidemiología , Valor Predictivo de las Pruebas , Evaluación de Programas y Proyectos de Salud , Modelos de Riesgos Proporcionales , Estudios Retrospectivos , Muestreo , Sensibilidad y Especificidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA