Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Med. Trop ; 18(2)dic. 2023.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1529471

RESUMEN

Los quistes esplénicos son infrecuentes y presentan una baja incidencia (0.07%). Las etiologías son varias, pero en su mayoría se deben a parasitarios y no parasitarios. Entre los primeros se encuentran los quistes hidatídicos por equinococosis que son más comunes sobre todo en zonas endémicas. En el siguiente trabajo se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 17 años de edad que consulta por un cuadro de 6 días de evolución que inicia con dolor, tipo puntada de moderada intensidad, localizado en hipocondrio izquierdo, acompañado de fiebre graduada en 38 grados con escalofríos.


Splenic cysts are uncommon and have a low incidence rate (0.07%). The etiologies are diverse, but mostly attributed to both parasitic and non-parasitic origins. Among the former, hydatid cysts due to echinococcosis are more prevalent, especially in endemic areas. This report describes the case of a 17-year-old female patient who presented with a 6-day history of pain, of moderate intensity and stabbing type, localized in the left hypochondrium. The pain was accompanied by a fever reaching 38 degrees Celsius and chills.

2.
Cir. parag ; 37(1): 38-39, jun. 2013. ilus
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-678685

RESUMEN

La hidatidosis es una zoonosis parasitaria causada por elEchinococcus granulosus, siendo su forma larval el agente causalmás frecuente. Constituye un problema de salud pública enpaíses ganaderos, como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay yPerú. El quiste hidatídico en el hombre se localiza generalmenteen el hígado (60-75%) y el pulmón (15-30%), en 5-10% la afectaciónes sincrónica; en el 10% restante se han reportado otraslocalizaciones: mediastino, hueso, cerebro, riñón, páncreas, partesblandas. La hidatidosis esplénica es rara y presenta una incidenciaque abarca entre 2-3,5% según diferentes autores.Se reporta un caso de hidatidosis esplénica en el HospitalRegional de Luque.


Asunto(s)
Echinococcus granulosus , Equinococosis , Esplenectomía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA