Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 46(3): 235-46, sept. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274290

RESUMEN

El presente trabajo forma parte de una propuesta de investigación en la que los autores analizan las características de los procesos de transformación, en sentido amplio, en el campo de la salud mental. Se profundiza la discusión en torno a uno de los ejes centrales de la indagación, la de los procesos de trabajo en las instituciones manicomiales y las implicancias respecto de la propia salud de los trabajadores. Se considera que el objeto de estudio y el abordaje privilegiado en los espacios institucionales constituyen el punto de partida hacia una construcción superadora y crítica, acerca de la complejidad de los fenómenos que se recortan dentro del amplio campo del trabajo y de la especificidad del vínculo entre padecimiento humano, trabajo y salud mental. se sostiene que la dimensión del proceso de trabajo, que abarca las formas de organización de cotidianeidad, la circulación del poder, el lenguaje, la cultura y la violencia asilar, permanece frecuentemente silenciada. Metafóricamente, el proceso de trabajo puede analizarse como una suerte de "inconsciente institucional", que ofrece la posibilidad de plantear interrogantes y efectuar descubrimientos. Los avances tanto conceptuales como empíricos refieren a estos componentes y a las formas en que se entrelazan perpetuando o replicando la "manicomialización", la matríz asilar tradicional


Asunto(s)
Personal de Salud , Hospitales Psiquiátricos , Evaluación de Procesos, Atención de Salud , Estrés Psicológico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA