Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 33
Filtrar
1.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 50 p. tab.(Cuadernos de Salud. Organización y funcionamiento, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-180530

RESUMEN

Cuadernos de Salud es una colección que busca proporcionar a los interesados en los problemas de la salud en México información actualizada y señalar propuestas claras y viables para enfrentarlos. Los cuadernos intentan enriquecer la discusión sobre los escenarios futuros y las iniciativas para mejorar los niveles de bienestar y salud de todos los mexicanos. Este cuaderno consta de tres partes. La primera es conceptual; gira en torno a los diversos significados de la descentralización y expone brevemente lo más relevante de la discusión entre los que defienden y critican la aplicabilidad y la pertinencia de la descentralización. La segunda parte es una breve descripción de las experiencias que en materia de descentralización ha tenido en México desde principios de siglo, haciendo hincapié en lo logrado durante las dos últimas administraciones. La última parte consiste en una serie de consideraciones en torno a las acciones y los retos tendientes a profundizar el proceso descentralizador de los servicios de salud a la población abierta


Asunto(s)
Política , Servicios de Salud , México
2.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 61 p. (Cuadernos de Salud. Población y Salud, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-180531

RESUMEN

En este trabajo se hacen algunas recomendaciones sobre la agenda actual de la salud reproductiva en México, con acento en el papel y el desempeño que en esta materia tienen las instituciones públicas de salud. En primer lugar, a modo de contexto, se destaca la condición de la fecundidad, sus cambios recientes y sus diferenciales más marcados. A este respecto se señala la importancia relativa de los determinantes de la fecundidad, destacando el alcance de la utilización de métodos anticonceptivos, se relaciona con las mediaciones que se interponem entre los ideales de fecundidad y la práctica reproductiva. Por último, se describe la condición actual de algunos indicadores de salud reproductiva. El trabajo concluye con la revisión de prioridades y finalmente se anotan algunas recomendaciones para esta área fundamentalmente de la salud


Asunto(s)
Anticoncepción , Fertilidad , México , Población
3.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 75 p. (Cuadernos de Salud. Interés regional, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-180532

RESUMEN

El trabajo busca proporcionar a los interesados en los problemas de la salud en México información actualizada y señalar propuestas claras y viables para enfrentarlos. Intenta enriquecer la discusión sobre los escenarios futuros y las iniciativas para mejorar los niveles de bienestar y salud de todos los mexicanos. El trabajo comprende los siguientes apartados: 1.- Características sociodemográficas de los estados fronterizos 2.- La situación de la salud en Chiapas y su región fronteriza población y salud 3.- Fuentes estadísticas 4.- Anexos


Asunto(s)
México , Mortalidad
4.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 126 p. tab.(Cuadernos de Salud. Interés Regional, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-180533

RESUMEN

Cuadernos de salud es una colección que busca proporcionar a los interesados en los problemas de la salud en México información actualizada y señalar propuestas claras y viables para enfrentarlos. Los cuadernos intentan enriquecer la discusión sobre los escenarios futuros y las iniciativas para mejorar los niveles de bienestar y salud de todos los mexicanos. En la elaboración del presente cuaderno se han utilizado fuentes que incluyen: a) información agregada para toda la Zona Metropolitana de la Ciudad de México; b) información correspondiente sólo al D.F.; c) información correspondiente sólo del Estado de México; d) información correspondiente sólo de los municipios comurbados a la zona metropolitana, no ha sido posible mantener, con fines de análisis, a una misma región geográfica ni a una misma población. En este sentido, como sucede con la mayoría de la bibliografía sobre la zona, algunas de las cifras no son comparables. Considerando que una gran parte de la población de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Mexico vive actualmente en el Estado de México (casi siete millones de personas), y que es preferible señalar los datos de toda la entidad que basarse exclusivamente en la información del D.F., se dicidió adoptar diversas modalidades en la presentación de las cifras


Asunto(s)
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , México , Morbilidad , Mortalidad
5.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 81 p. ilus, mapas.(Cuadernos de salud: Los retos de la transición, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177327

RESUMEN

Ante el exceso de información existente sobre el cáncer, se presenta un documento que actualiza los conocimientos acerca de esta enfermedad. El libro contiene los siguientes capítulos: I. Presentación II. Prólogo III. Introducción IV. Situación del cáncer en el mundo y en México V. Situación nacional por tipo de cáncer VI. Leucemias VII. Escenarios futuros VIII. Conclusiones IX. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , México , Neoplasias
6.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 85 p. ilus.(Cuadernos de salud. Los retos de la transición, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177328

RESUMEN

Se presenta información acerca de las condiciones en las que se encuentra el SIDA y las demás enfermedades de transmisión sexual. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Las enfermedades de transmisión sexual 4. El SIDA: Una nueva enfermedad 5. Prevención de las ETS y el SIDA 6. Los escenarios del futuro inmediato 7. Conclusiones 8. Bibliografía


Asunto(s)
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Servicios de Diagnóstico , México
7.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 108 p. ilus.(Cuadernos de salud. Los retos de la transición, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177329

RESUMEN

Contiene una breve explicación acerca de las lesiones y la forma en que hay que atender a una persona que se encuentre lastimada. El manual se concentra en nueve puntos fundamentales: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Marco conceptual 5. Epidemiología de las lesiones 6. Factores de riesgo: anticiparse a lo previsible 7. Consecuencias sociales de las lesiones en México 8. Consideraciones finales 9. Bibliografía


Asunto(s)
Primeros Auxilios , Manual de Referencia , México , Heridas y Lesiones
8.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 101 p. ilus.(Cuadernos de salud. Los retos de la transición, 6).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177330

RESUMEN

Mediante una serie que explica de manera sintética y concreta temas de actualidad en cuestiones de salud, se presenta un cuaderno dedicado a la salud ambiental y datos que servirán al personal dedicado a la atención en salud a conocer más acerca de ella. En el libro se abordan los siguientes puntos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Principales contaminantes 4. Ozono 5. Partículas suspendidas 6. Plaguicidas 7. Residuos sólidos 8. Contaminación del agua 9. Instrumentos de respuesta 10. Perspectivas 11. Conclusiones 12. Bibliografía


Asunto(s)
Ambiente , Salud Ambiental , Contaminación Ambiental , México
9.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 70 p. ilus.(Cuadernos de salud. Organización y funcionamiento, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177331

RESUMEN

Artículos que explican la situación actual de la salud, así como los cambios que se realizan con el propósito de desarrollar la reforma en salud para conseguir una mejor y mayor calidad de la atención. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Justificación y orientación de la reforma 4. Estrategias de cambio y líneas de acción 5. Bibliografía 6. Anexo


Asunto(s)
Política , Atención a la Salud , Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , México
10.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 81 p. ilus.(Cuadernos de salud. Problemas pretransicionales, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177332

RESUMEN

Se presenta una explicación acerca de las infecciones respiratorias agudas y da a conocer la situación en la que se encuentran en México. Los capítulos del documento son: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Antecedentes 5. Situación actual 6. Acciones en curso 7. Evaluación 8. Los escenarios del futuro inmediato 9. Conclusiones 10. Propuestas 11. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , México , Enfermedades Respiratorias
11.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 82 p. ilus.(Cuadernos de salud. Población y salud, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177333

RESUMEN

Se da a conocer la situación actual en salud en la que se encuentra la mujer mexicana, destacando las enfermedades frecuentes, morbilidad, enfermedades de transmisión sexual, factores que afectan la salud de las mujeres y sus familias y mortalidad. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Familia, estructura doméstica y salud 5. Mujer, familia y salud 6. Salud reproductiva 7. Mujeres, familia y morbimortalidad 8. Enfermedades de transmisión sexual 9. Reflexiones finales y recomendaciones 10. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Salud de la Familia , México , Salud de la Mujer , Derechos de la Mujer
12.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 65 p. ilus.(Cuadernos de salud. Población y salud, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177334

RESUMEN

Artículo que muestra el camino que seguirá la población en cuestiones de salud, mediante el desarrollo y la explicación de los siguientes puntos: 1. Prólogo 2. Los orígenes 3. Los rumbos 4. El destino 5. Conclusiones 6. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Planificación en Salud , Política de Salud , Servicios de Salud , México
13.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 76 p. ilus.(Cuadernos de salud. Interés regional, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177335

RESUMEN

Se da a conocer la situación actual de la salud en la frontera norte de México, principalmente por la gran cantidad de mexicanos existentes en aquel lugar, por lo que se muestra un perfil demográfico y socioeconómico de aquella zona, la mortalidad general, la morbilidad, salud materno infantil, recursos destinados a la atención en salud, salud ambiental y el consumo de drogas


Asunto(s)
Atención a la Salud , Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , México , América del Norte
14.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 70 p. tab, mapas.(Cuad. de Salud: Los retos de la transición, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168018

RESUMEN

Conforme la ciencia médica y la tecnología avanza en la cura de diferentes enfermedades, surge la necesidad de la población para otorgar mayor atención a las enfermedades crónicas, las cuales necesitan tratamientos e intervenciones prolongadas y costosas. Aprovechando el menor número de recursos destinados a la solución de tales problemas, se publica el libro acerca de la hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Antecedentes 3. Epidemiología de las principales enfermedades crónico-degenerativas 4. Factores de riesgo 5. Posibles escenarios 6. Conclusiones 7. Bibliografía


Asunto(s)
Enfermedad Crónica , Diabetes Mellitus , Enfermedades Renales , México
15.
México, D.F; Addictions: one dosis of prevention; sept. 1994. 61 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Los retos de la transición, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168019

RESUMEN

Conforme avanza el tiempo, el problema de la drogadicción es más amplio, pese al gran esfuerzo y dinero invertido en contra de este mal, por lo que para combatir al narcotráfico es necesario conocer mayor información con respecto a las condiciones en que los diversos tipos de droga son consumidas por los mexicanos. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Conceptos y definiciones 5. Fuentes de información 6. Situación actual 7. Panorama internacional del estudio de las adicciones 8. Información para la toma de decisiones 9. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Portadores de Fármacos , México , Preparaciones Farmacéuticas , Trastornos Relacionados con Sustancias
16.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 58 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168020

RESUMEN

Se presenta la actualización de información sobre el cólera y la diarrea, así como sus antecedentes históricos y el tratamiento más adecuado para ser aplicado en el hogar, además de algunas de las causas sociales y culturales, que propician estas enfermedades. El libro se divide en: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Antecedentes 5. La diarrea en la población mexicana 6. Acciones para el control de las enfermedades diarreicas 7. Encuesta Nacional sobre el Manejo Efectivo de Casos de Diarrea en el Hogar 8. Procedimientos para el tratamiento efectivo de la diarrea 9. Efecto de la diarrea en la población infantil 10. Los escenarios del futuro inmediato; hacia una baja mortalidad infantil por diarrea 11. Historia del cólera 12. Situación actual del cólera en México 13. Acciones en curso para la prevención y control de cólera en México 14. El cólera en México 15. Aspectos sociales y culturales del cólera


Asunto(s)
Cólera , Diarrea , Planes y Programas de Salud , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud
17.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 96 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168021

RESUMEN

Analiza los aspectos poblacionales y ecológicos que determinan un mayor riesgo del paludismo y el dengue y propone los elementos, recursos humanos, investigación y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia que pueden guiar el control de las zonas de riesgo sobre estas enfermedades. El documento contiene los siguientes temas: 1. Presentación 2. Paludismo: aspectos generales 3. Necesidades de los programas de vigilancia y control del paludismo 4. Otras estrategias para el control vectorial 5. Dengue 6. Panorama actual 7. Estrategia para la vigilancia y control del dengue 8. Conclusiones 9. Bibliografía 10. Anexo


Asunto(s)
Dengue , Malaria , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud
18.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 103 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168022

RESUMEN

Investigación resumida y presentada en diversos capítulos: por un lado, la información histórica acerca de la vacunación, la descripción epidemiológica de cada uno de los padecimientos inmunoprevenibles y detalles acerca del programa de vacunación, los sistemas de información, la red de frío y la vigilancia epidemiológica sobre las campañas. El libro se divide en: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Marco histórico de las inmunizaciones en México 4. Escenario epidemiológico de las enfermedades prevenibles por vacunación 5. Vacunación universal: logros y coberturas 6. Estrategias y retos para mejorar el impacto del PVU 7. Investigación y desarrollo: nuevas vacunas y otros retos 8. Hechos en vacunación universal: reflexiones finales 9. Bibliografía


Asunto(s)
Programas de Inmunización , Servicios de Salud del Niño , Planes y Programas de Salud , México , Vacunación
19.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 51 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168023

RESUMEN

Información dedicada a los investigadores y personal de la salud dedicados al área de la nutrición, con el fin de que dichos datos les permitan formular una respuesta inmediata a las necesidades nutricionales de grupos específicos. El documento contiene los siguientes puntos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción y antecedentes 4. Situación actual 5. Deficiencias de micronutrimentos 6. Mala nutrición por exceso 7. Programas 8. Perspectivas 9. Bibliografía


Asunto(s)
Investigación sobre Servicios de Salud , México , Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación , Necesidades Nutricionales
20.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 57 p. (Cuad. de salud: Interés regional, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168024

RESUMEN

Se actualiza el conocimiento acerca de los pueblos indígenas, para cubrir las necesidades sociales y en salud que deben ser cubiertas, tomando en cuenta el estudio realizado por el Instituto Nacional Indigenista y la Secretaría de Salud. Los apartados del libro son: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción y antecedentes 4. Metodología 5. Diagnóstico 6. Conclusiones y recomendaciones 7. Anexo estadístico


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Indígenas Norteamericanos , Medicina Tradicional , México , Áreas de Pobreza
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA