Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 33
Filtrar
1.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 70 p. tab, mapas.(Cuad. de Salud: Los retos de la transición, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168018

RESUMEN

Conforme la ciencia médica y la tecnología avanza en la cura de diferentes enfermedades, surge la necesidad de la población para otorgar mayor atención a las enfermedades crónicas, las cuales necesitan tratamientos e intervenciones prolongadas y costosas. Aprovechando el menor número de recursos destinados a la solución de tales problemas, se publica el libro acerca de la hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Antecedentes 3. Epidemiología de las principales enfermedades crónico-degenerativas 4. Factores de riesgo 5. Posibles escenarios 6. Conclusiones 7. Bibliografía


Asunto(s)
Enfermedad Crónica , Diabetes Mellitus , Enfermedades Renales , México
2.
México, D.F; Addictions: one dosis of prevention; sept. 1994. 61 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Los retos de la transición, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168019

RESUMEN

Conforme avanza el tiempo, el problema de la drogadicción es más amplio, pese al gran esfuerzo y dinero invertido en contra de este mal, por lo que para combatir al narcotráfico es necesario conocer mayor información con respecto a las condiciones en que los diversos tipos de droga son consumidas por los mexicanos. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Conceptos y definiciones 5. Fuentes de información 6. Situación actual 7. Panorama internacional del estudio de las adicciones 8. Información para la toma de decisiones 9. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Portadores de Fármacos , México , Preparaciones Farmacéuticas , Trastornos Relacionados con Sustancias
3.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 58 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168020

RESUMEN

Se presenta la actualización de información sobre el cólera y la diarrea, así como sus antecedentes históricos y el tratamiento más adecuado para ser aplicado en el hogar, además de algunas de las causas sociales y culturales, que propician estas enfermedades. El libro se divide en: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Antecedentes 5. La diarrea en la población mexicana 6. Acciones para el control de las enfermedades diarreicas 7. Encuesta Nacional sobre el Manejo Efectivo de Casos de Diarrea en el Hogar 8. Procedimientos para el tratamiento efectivo de la diarrea 9. Efecto de la diarrea en la población infantil 10. Los escenarios del futuro inmediato; hacia una baja mortalidad infantil por diarrea 11. Historia del cólera 12. Situación actual del cólera en México 13. Acciones en curso para la prevención y control de cólera en México 14. El cólera en México 15. Aspectos sociales y culturales del cólera


Asunto(s)
Cólera , Diarrea , Planes y Programas de Salud , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud
4.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 96 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168021

RESUMEN

Analiza los aspectos poblacionales y ecológicos que determinan un mayor riesgo del paludismo y el dengue y propone los elementos, recursos humanos, investigación y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia que pueden guiar el control de las zonas de riesgo sobre estas enfermedades. El documento contiene los siguientes temas: 1. Presentación 2. Paludismo: aspectos generales 3. Necesidades de los programas de vigilancia y control del paludismo 4. Otras estrategias para el control vectorial 5. Dengue 6. Panorama actual 7. Estrategia para la vigilancia y control del dengue 8. Conclusiones 9. Bibliografía 10. Anexo


Asunto(s)
Dengue , Malaria , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud
5.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 103 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168022

RESUMEN

Investigación resumida y presentada en diversos capítulos: por un lado, la información histórica acerca de la vacunación, la descripción epidemiológica de cada uno de los padecimientos inmunoprevenibles y detalles acerca del programa de vacunación, los sistemas de información, la red de frío y la vigilancia epidemiológica sobre las campañas. El libro se divide en: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Marco histórico de las inmunizaciones en México 4. Escenario epidemiológico de las enfermedades prevenibles por vacunación 5. Vacunación universal: logros y coberturas 6. Estrategias y retos para mejorar el impacto del PVU 7. Investigación y desarrollo: nuevas vacunas y otros retos 8. Hechos en vacunación universal: reflexiones finales 9. Bibliografía


Asunto(s)
Programas de Inmunización , Servicios de Salud del Niño , Planes y Programas de Salud , México , Vacunación
6.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 51 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Problemas pretransicionales, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168023

RESUMEN

Información dedicada a los investigadores y personal de la salud dedicados al área de la nutrición, con el fin de que dichos datos les permitan formular una respuesta inmediata a las necesidades nutricionales de grupos específicos. El documento contiene los siguientes puntos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción y antecedentes 4. Situación actual 5. Deficiencias de micronutrimentos 6. Mala nutrición por exceso 7. Programas 8. Perspectivas 9. Bibliografía


Asunto(s)
Investigación sobre Servicios de Salud , México , Programas y Políticas de Nutrición y Alimentación , Necesidades Nutricionales
7.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 57 p. (Cuad. de salud: Interés regional, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168024

RESUMEN

Se actualiza el conocimiento acerca de los pueblos indígenas, para cubrir las necesidades sociales y en salud que deben ser cubiertas, tomando en cuenta el estudio realizado por el Instituto Nacional Indigenista y la Secretaría de Salud. Los apartados del libro son: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción y antecedentes 4. Metodología 5. Diagnóstico 6. Conclusiones y recomendaciones 7. Anexo estadístico


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Indígenas Norteamericanos , Medicina Tradicional , México , Áreas de Pobreza
8.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 46 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Interés regional, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168025

RESUMEN

Describe la situación general de los servicios de salud de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Guerrero, ya que la política de desarrollo en México ha crecido de manera desigual y por tanto es necesario atender a las poblaciones marginadas para lograr un equilibrio en cuanto a la atención en salud. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción y antecedentes 4. Evaluación 5. El futuro inmediato 6. Bibliografía


Asunto(s)
Servicios de Salud Comunitaria , Infraestructura Sanitaria , Investigación sobre Servicios de Salud , México
9.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 52 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Población y salud, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168026

RESUMEN

A causa del envejecimiento poblacional ocurrido en los países desarrollados, se realiza un diagnóstico acerca de la capacidad de los servicios de salud y su disponibilidad para otorgarle bienestar social para la población envejecida en México. El cuaderno se divide en los siguientes rubros: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Proceso de envejecimiento 4. Perfil de salud de la población envejecida 5. Servicios de salud para la población envejecida 6. Formación de recursos humanos 7. Atención al bienestar de la población envejecida 8. Conclusiones y recomendaciones 9. Bibliografía


Asunto(s)
Salud del Anciano , Planes y Programas de Salud , Investigación sobre Servicios de Salud , México
10.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 80 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Información en salud, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168027

RESUMEN

Se presenta un breve panorama sobre la situación de la mortalidad en México en cuanto a su estructura, dinámica y algunas de sus características en 1992, con el fin de tener una visión precisa de su desarrollo. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Volumen y distribución de las defunciones 4. La certificación de las defunciones y su calidad 5. Circunstancias de la mortalidad 6. Estructura de la mortalidad según la causa de muerte 7. Años de vida potencial perdidos 8. Muertes evitadas y muertes en exceso 9. Anexo estadístico


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Investigación sobre Servicios de Salud , México , Mortalidad
11.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 69 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de Salud: Información en salud, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168035

RESUMEN

Mediante la presentación de estadísticas que muestran los logros de las instituciones y su impacto en las cifras de salud, se describen los avances obtenidos en cuanto a la prestación de los servicios de salud y el desarrollo de las metas fijadas por el Programa Nacional de Salud. El documento se divide en: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Situación actual de los servicios de salud 4. Población y condiciones socioeconómicas 5. Cobertura de servicios de salud 6. Población usuaria 7. Programas de acción 8. Comentarios finales


Asunto(s)
Cobertura de los Servicios de Salud , Indicadores de Salud , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud , Administración en Salud Pública
12.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 98 p. ilus.(Cuad. de Salud: Informacion en salud, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168036

RESUMEN

Se describen los elementos principales que integran los sistemas de información del sector salud desde los niveles más generales hasta detallar completamente el de la Secretaría de Salud, mediante los siguientes temas: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Conceptos generales sobre los sistemas de información 5. Sistema Nacional de Información 6. Sistema Nacional de Información en Salud 7. Sistemas Institucionales de Información 8. Sistema Estatal de Información Básica 9. Resumen y conclusiones 10. Perspectivas de los sistemas de información en salud


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Sistemas de Información , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud
13.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 64 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de Salud: Información en salud, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168037

RESUMEN

Contiene una breve explicación acerca del avance que representan las Encuestas Nacionales de Salud, que ha perfeccionado los sistemas de información en cuanto a la salud-enfermedad de la población mexicana, mediante temas que van desde la Encuesta Nacional de Salud, la Seroepidemiológica, la Encuesta Nacional de Adicciones, Encuesta Nacional de Nutrición, Encuesta sobre Práctica y Prevalencia de la Terapia de Rehidratación Oral, Encuesta sobre el Manejo Efectivo de Casos de Diarrea en el Hogar, Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas, hasta la Encuesta Nacional de Salud II


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Indicadores de Salud , Sistemas de Información , México , Encuestas Sanitarias acerca de Suministro de Agua
14.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 94 p. ilus, tab, mapas.(Cuad. de salud: Información en salud, 5).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168038

RESUMEN

Se abordan problemas de salud desde el punto de vista de la vigilancia epidemiológica, en función del impacto que éstos tengan sobre los niveles de salud-enfermedad en México. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Sistema de Vigilancia Epidemiológica Simplificada 5. Vigilancia epidemiológica de la tuberculosis 6. Vigilancia epidemiológica de la lepra 7. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Efecto de los Contaminantes Ambientales 8. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones 9. Escenarios de futuro inmediato 10. Bibliografía


Asunto(s)
Vigilancia Sanitaria , Sistemas de Información , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud
15.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 84 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Organización y funcionamiento, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168039

RESUMEN

Evaluación acerca de la cobertura que ofrecen actualmente los Servicios de Salud, presentándose algunas observaciones acerca de los cambios a realizar para mejorar y abrir el acceso al Sistema Nacional de Salud, con el fin de que ninguna parte de la población se quede sin recibir la atención adecuada en este rubro. El libro contiene antecedentes históricos sobre los servicios de salud, un marco teórico y definiciones operativas, resultados en cuanto a la infraestructura física, material, recursos humanos y práctica médica privada, así como un capítulo dedicado a la construcción de escenarios futuros en cuanto a la atención de salud


Asunto(s)
Fuerza Laboral en Salud , Cobertura de los Servicios de Salud , México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud , Cobertura de Servicios Privados de Salud
16.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 85 p. ilus, tab.(Cuad. de salud: Organización y funcionamiento, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168040

RESUMEN

Panorama que muestra la situación actual de la investigación médica en México, lo que permite avanzar continuamente en cuanto a la administración de vacunas, medicamentos, tratamientos y demás proyectos que están por realizarse gracias al empeño de organizaciones dedicadas únicamente a buscar las soluciones más adecuadas y posibles para promover la prevención y cura de enfermedades en México. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. La ciencia en el mundo contemporáneo 4. La investigación médica en México 5. El futuro inmediato: La Comisión Mexicana de Investigación en Salud 6. Reflexiones finales


Asunto(s)
México , Evaluación de Procesos y Resultados en Atención de Salud , Investigación , Ciencia
17.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 58 p. (Cuad. de salud: Organización y funcionamiento, 3).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-168041

RESUMEN

Se presenta un panorama general acerca de la organización y la manera en que se distribuyó el gasto en salud en México, mismo que aumentó al otorgarle mayor atención al bienestar social de la población. El libro contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Marco de referencia 4. Contexto macroeconómico de la política de gasto en salud 4. Resultados programático-presupuestales 5. Conclusiones y recomendaciones 6. Anexo estadístico


Asunto(s)
Economía y Organizaciones para la Atención de la Salud , Gastos en Salud , México , Organización y Administración
18.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 81 p. ilus, mapas.(Cuadernos de salud: Los retos de la transición, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177327

RESUMEN

Ante el exceso de información existente sobre el cáncer, se presenta un documento que actualiza los conocimientos acerca de esta enfermedad. El libro contiene los siguientes capítulos: I. Presentación II. Prólogo III. Introducción IV. Situación del cáncer en el mundo y en México V. Situación nacional por tipo de cáncer VI. Leucemias VII. Escenarios futuros VIII. Conclusiones IX. Bibliografía


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , México , Neoplasias
19.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 85 p. ilus.(Cuadernos de salud. Los retos de la transición, 2).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177328

RESUMEN

Se presenta información acerca de las condiciones en las que se encuentra el SIDA y las demás enfermedades de transmisión sexual. El documento contiene los siguientes capítulos: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Las enfermedades de transmisión sexual 4. El SIDA: Una nueva enfermedad 5. Prevención de las ETS y el SIDA 6. Los escenarios del futuro inmediato 7. Conclusiones 8. Bibliografía


Asunto(s)
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Diagnóstico de la Situación de Salud en Grupos Específicos , Servicios de Diagnóstico , México
20.
México, D.F; Secretaría de Salud; sept. 1994. 108 p. ilus.(Cuadernos de salud. Los retos de la transición, 4).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-177329

RESUMEN

Contiene una breve explicación acerca de las lesiones y la forma en que hay que atender a una persona que se encuentre lastimada. El manual se concentra en nueve puntos fundamentales: 1. Presentación 2. Prólogo 3. Introducción 4. Marco conceptual 5. Epidemiología de las lesiones 6. Factores de riesgo: anticiparse a lo previsible 7. Consecuencias sociales de las lesiones en México 8. Consideraciones finales 9. Bibliografía


Asunto(s)
Primeros Auxilios , Manual de Referencia , México , Heridas y Lesiones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA