Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cardiol ; 67(3): 333-338, mayo-jun. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-318073

RESUMEN

La ecocardiografía transesofágica se utilizó con frecuencia en pacientes con fibrilación auricular para la identificación de trombos o ecocontraste espontáneo intracavitarios. Sin embargo, no ocurrió lo mismo en los casos de aleteo auricular, aún cuando es una arritmia habitualmente tratada con cardioversión eléctrica. En este trabajo se utilizó el ecocardiograma transesofágico para evaluar a 20 pacientes con aleteo auricular de más de 72 horas de duración que no recibían tratamiento anticoagulante. Se detectó un trombo auricular izquierdo en 3 pacientes (15 por ciento) y ecocontraste espontáneo en 8 pacientes (40 por ciento). Estos resultados avalarían la utilización del ecocardiograma transesofágico, así como la anticoagulación antes de la cardioversión eléctrica en este grupo de pacientes


Asunto(s)
Humanos , Aleteo Atrial , Accidente Cerebrovascular , Taquicardia , Trombosis , Ecocardiografía , Ecocardiografía Transesofágica , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA