Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. panam. salud pública ; 27(4): 246-251, abr. 2010. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-548478

RESUMEN

Objective: The aim of this study was to assess the caries prevalence and treatment needs of Brazilian indigenous residents on an Indian reservation. Methods: This cross-sectional study comprised 1 461 individuals of ages 18-36 months and 5, 12, 15-19, 35-44, and 65-74 years living in the Potiguara Indian villages of Brazil. Decayed, missing, or filled permanent teeth (DMFT) and deciduous teeth (dmft) were determined by calibrated examiners using the methodology recommended by the World Health Organization. Treatment needs were assessed with the guidelines of the 2003 Brazilian Oral Health Survey. Results: Means ± standard deviations (SD) for dmft of 18- to 36-month-old and 5-year-old children were 2.5 ± 3.7 and 5.8 ± 4.3, respectively. For the age groups 12, 15-19, 35-44, and 65-74 years, mean ± SD values of DMFT were 3.6 ± 3.1, 7.1 ± 4.9, 16.4 ± 7.5, and 22.8 ± 8.6. The mean ± SD number of deciduous teeth requiring treatment varied from 2.4 ± 3.5 to 5.0 ± 4.0 in the 18- to 36-month and 5-year-old age groups, respectively. Among adolescents and adults, it was observed that on average at least three permanent teeth required dental treatment such as fillings, crowns, endodontic treatment, and extractions. Conclusions: High prevalence of caries and many teeth needing treatment were observed in all age groups of the Potiguara Indians.


Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de caries y las necesidades de tratamiento en los residentes indígenas brasileños de una reserva india. Métodos: En este estudio transversal se incluyó a 1 461 personas de 18 a 36 meses de edad, y de 5, 12, 15-19, 35-44, y 65-74 años, que vivían en aldeas indias Potiguara de Brasil. Se determinaron los dientes permanentes cariados, perdidos y obturados (CPO) y los dientes deciduos mediante examinadores calibrados, con ayuda del método recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Las necesidades de tratamiento se evaluaron con las directrices de la Encuesta Brasileña de Salud Bucodental de 2003. Resultados: Las medias ± desviaciones estándar (DE) de los dientes deciduos de los niños de 18 a 36 meses, y de cinco años fueron 2,5 ± 3,7 y 5,8 ± 4,3, respectivamente. En los grupos de edad de 12, 15-19, 35-44, y 65-74 años, los valores de la media ± DE de los dientes CPO fueron 3,6 ± 3,1, 7,1 ± 4,9, 16,4 ± 7,5, y 22,8 ± 8,6. La media ± DE del número de dientes deciduos que precisaron tratamiento varió de 2,4 ± 3,5 a 5,0 ± 4,0 en los grupos de edad de 18 a 36 meses, y 5 años, respectivamente. En los adolescentes y adultos, se observó que, en promedio, por lo menos tres dientes permanentes precisaron tratamiento dental en forma de obturaciones, coronas, endodoncia y extracciones. Conclusiones: En todos los grupos de edad de los indios Potiguara se observaron una prevalencia alta de caries y muchos dientes que precisaban tratamiento.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Niño , Preescolar , Humanos , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Caries Dental/epidemiología , Servicios de Salud Dental/provisión & distribución , Necesidades y Demandas de Servicios de Salud/estadística & datos numéricos , Indígenas Sudamericanos/estadística & datos numéricos , Diente Primario , Distribución por Edad , Brasil/epidemiología , Estudios Transversales , Índice CPO , Caries Dental/etnología , Prevalencia , Adulto Joven
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA