Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. fam. (Caracas) ; 9(2): 91-97, jul.-dic. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-350888

RESUMEN

El control de los diversos procesos que hay en una organización de salud debe ser coherentemente llevado. Un médico de familia líder debe saber diferenciar entre poder y control. Las personas no pueden ser vistas como máquinas, a quienes se puede controlar. Hay que crear métodos y condiciones en las organizaciones de salud donde impere la confianza y el compromiso de trabajar, siguiendo el comportamineto de ese líder que contagia. El Médico de familia como líder debe irse adaptando a la organización, a su entorno, moldear al equipo de salud, para llegar, de la mejor manera, sin relaciones forzadas, al logro de la meta. El Médico de familia como líder no debe ejercer el poder sobre la gente, debe más bien dar el poder a los miembros de equipo de salud y a los miembros de la comunidad para que juntos se acompañen en la compleja tarea de seguir la ruta hacia éxito. El liderazgo en Medicina Familiar debe dejar implícito la aceptación voluntaria del médico como líder y su capacidad de incorporar intereses e influenciar a otros para obtener compromisos en procura de una causa común: la salud de su comunidad


Asunto(s)
Humanos , Logro , Liderazgo , Médicos de Familia , Poder Psicológico , Responsabilidad Social , Venezuela
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA