Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 48(4): 351-4, 1988. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-71337

RESUMEN

La excrexión urinaria de Klicreína (UKE) es modificada por mineralocorticoides, glucocorticoido del potasio (independiente de su acción sobre aldosterona) sobre la UKE no ha sido evaluado. Para investigar tal acción, se estudió a cuatro pacietnes con síndrome de Sheehan, adecuadamente suplementadas con cortisol y tiroxina, quienes recibieron captopril hasta alcanzar concentraciones muy bajas o no detectables de aldosterona urinaria. Posteriormente, todas ellas recibieron una carga oral de potasio de 30 mmol de KCl dos veces al día, durante dos días consectutivos. La carga oral de potasio no modificó la UKE(F3,9=1,24; p>0,05). El estudio se repitió mientras las pacientes estaban sin cortisol; nuevamente la carga de potasio no cambió la UKE (F3,9 = 2,25; p>0,05). La excreción urinaria de aldosterona no se elevó con la carga oral de potasio, dada bajo el régimen de aporte de cortisol (F3,9 = 1; p>0,05). Sin embargo, cuando la carga de potasio se administró estando suspendido el cortisol, la excreción de aldosterona se elevó significativamente (p<0,025). Estos resultados sugieren que la carga oral de potasio no modifica la UKE, independientemente si la aldosterona es estimulada o no


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Hipopituitarismo/orina , Calicreínas/orina , Potasio/administración & dosificación , Aldosterona/orina , Angiotensina II/antagonistas & inhibidores , Captopril/uso terapéutico , Hidrocortisona/uso terapéutico
4.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-23890

RESUMEN

Se tratan 22 pacientes ambulatorios con hipertensiones esenciales leves o moderadas, con acebutolol, en dosis unica de 400 mg/dia mas regimen hiposodico (4 grs. Na Cl al dia), y con placebo mas regimen hiposodico, en ensayo de doble ciego. Se analizan los efectos por separado y se comparan los resultados obtenidos en el grupo de enfermos con placebo y regimen hiposodico, con los del grupo que recibio la droga mas regimen hiposodico. Se comprueba que baja la presion arterial con el regimen hiposodico y placebo, pero significativamente mas con acebutolol y regimen hiposodico. Se comprobo clinicamente la cardioselectividad y el efecto simpaticomimetico intrinseco de Acebutolol. No hubo efectos adversos


Asunto(s)
Humanos , Acebutolol , Dieta Hiposódica , Hipertensión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA