Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Braz. j. infect. dis ; 9(2): 122-125, Apr. 2005.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-408453

RESUMEN

An interesting interaction pattern has been found between HIV-1 and GBV-C/HGV, resulting in protection against progression to AIDS. The mechanisms involved in this interaction remain to be clarified. We examined the current knowledge concerning this coinfection and developed hypotheses to explain its effects. A better understanding of this interaction could result in new concepts, which may lead to new strategies to control HIV-1 replication and progression to AIDS.


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Flaviviridae/complicaciones , Virus GB-C/inmunología , Infecciones por VIH/complicaciones , VIH-1 , Hepatitis Viral Humana/complicaciones , Progresión de la Enfermedad , Infecciones por Flaviviridae/inmunología , Infecciones por VIH/inmunología , Hepatitis Viral Humana/inmunología
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 29(1): 47-58, mar. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-152131

RESUMEN

La actividad de la enzima ALAD en sangre, es uno de los parámetros más útiles para evaluar la exposición al plomo, por su sensibilidad y especificidad a los niveles de plomo sanguíneo y de los depósitos biológicamente activos. El estudio se orientó a obtener valores de referencia para esta enzima en la Provincia de Jujuy, y comprobar si están condicionados por la altitud, ya que Jujuy presenta un relieve con amplias variaciones altimétricas, entre 600 y 4.500 metros sobre el nivel del mar. Se estudiaron muestras de sangre de poblaciones de la Puna (3.500 metros de altitud), de la Quebrada de Humahuaca (2.800 metros) y valle de San Salvador de Jujuy (1.300 metros). Si bien se hallaron mayores niveles de ALAD (Método Europeo Estandarizado) en la Puna, se interpretó como una respuesta de los moradores de una zona libre de contaminación plúmbica, cuyas estrategias de supervivencia son diferentes a las de otras zonas. Deben considerarse valores de referencia únicos para la Provincia, independientemente de la altitud en que residan sus habitantes. Se establecen valores de referencia y valores límites normales para varones, mujeres y población general


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Altitud , Eritrocitos/enzimología , Intoxicación por Plomo/diagnóstico , Porfobilinógeno Sintasa/sangre , Valores de Referencia , Argentina , Intoxicación por Plomo/sangre , Plomo/efectos adversos , Porfobilinógeno Sintasa/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA