Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Med. UIS ; 11(4): 214-7, oct.-dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232013

RESUMEN

La hemorragia subaracnoidea producida por la ruptura de un aneurisma cerebral es una entidad relativamente frecuente que afecta a una población activa y es capaz de generar altos grados de incapacidad y mortalidad. Se debe resaltar la importancia que el diagnóstico precoz tiene sobre el pronóstico. Los dos principales problemas que generan las mayores complicaciones son el resangrado y el vasoespasmo arterial. Un adecuado entendimiento de la fisiología es vital para obtener los mejores resultados terapéuticos, evitando aumentar la morbi-mortalidad que ya posee por si sola esta entidad


Asunto(s)
Humanos , Hemorragia Subaracnoidea/complicaciones , Hemorragia Subaracnoidea/diagnóstico , Hemorragia Subaracnoidea/tratamiento farmacológico , Hemorragia Subaracnoidea/epidemiología , Hemorragia Subaracnoidea/etiología , Hemorragia Subaracnoidea/mortalidad , Hemorragia Subaracnoidea/fisiopatología , Hemorragia Subaracnoidea/rehabilitación , Hemorragia Subaracnoidea/cirugía , Aneurisma Intracraneal/complicaciones , Aneurisma Intracraneal/diagnóstico , Aneurisma Intracraneal/epidemiología , Aneurisma Intracraneal/fisiopatología , Aneurisma Intracraneal/rehabilitación , Aneurisma Intracraneal/cirugía
2.
Med. UIS ; 6(3): 126-30, jul.-sept. 1992. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232238

RESUMEN

El estudio biológico de los meningiomas ha desarrollado múltiples espectativas terapéuticas que se encuentran en permanente renovación y perfeccionamiento. Se presenta una revisión actualizada de estos aspectos y se discuten las dos posibilidades más importantes que tienen los pacientes con este tipo de tumor en quienes el tratamiento quirúrgico no es el más favorable: manipulación hormonal y radiocirugía estereotáxica


Asunto(s)
Humanos , Meningioma/clasificación , Meningioma/diagnóstico , Meningioma/tratamiento farmacológico , Meningioma/radioterapia , Meningioma/rehabilitación
3.
Med. UIS ; 6(2): 75-9, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232251

RESUMEN

El meningioma ha sido, hasta el momento, la neoplasia cuyo estudio ha arrojado mejores perspectivas en el desarrollo de sistemas de tratamiento basados en las características biológicas de los tumores. Actualmente son escasas las aplicaciones clínico-terapéuticas, motivo por el cual, se deben implementar nuevas estrategias de investigación cuyos resultados se encaminen en beneficio de los pacientes que padecen de esta patologia. Este artículo presenta una revisión actualizada de los aspectos más importantes del meningioma, haciendo énfasis en su comportamiento biológico


Asunto(s)
Humanos , Meningioma/tratamiento farmacológico , Meningioma/epidemiología , Meningioma/patología , Meningioma/fisiopatología , Meningioma/radioterapia , Meningioma/rehabilitación , Meningioma/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA