Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. invest. clín ; 39(1): 11-8, ene.-mar. 1987. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-69675

RESUMEN

Se analizaron en forma retrospectiva las características y la evolución de 1178 pacientes tratados con I de 1953 a 1983. Del total, 865 (72.6%) requirieron unasola dosis y el resto dos o más. Las dosis únicas promedio fueron de 1953 a 1963 7.1 ñ 1.7 mCi, de 1963 a 1973 6.3 ñ 2.8 mCi y de 1973 a 1983 8.2 ñ 2.6 mCi. La incidencia de hipotiroidismo al primer año de observación post tratamiento fue de 10%, 15.49% y 38.86% respectivamente. La administración de <- 6 mCi ó > 6 mCi, no influyó significativamente en la frecuencia de hipotiroidismo de 1953 a 1963 y de 1973 a 1983. En la década de 1963 a 1973 probablemente un mayor número de pacientes con bocios pequeños recibieron radioyodo, explicando la observación de que con dosis bajas de I hubo una mayor incidencia de mixedema al primer año de observación. Al separar a los pacientes tratados de 1980 a 1983 en que las dosis de I fueron mayores (X = 10.0 ñ 2.7 mCi), el porcentaje de hipotiroidismo ascendió a 53.1% al año de observación. Analizados por el método actuarial, los pacientes menores de 40 años desarrollaron más frecuentemente hipotiroidismo al año y a los seis años de observación


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedad de Graves/radioterapia , Radioisótopos de Yodo/uso terapéutico , Hipotiroidismo/etiología , Yodo/efectos adversos , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA