Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Ludovica pediátr ; 20(1): 9-18, sept. 2017.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-906395

RESUMEN

El síndrome febril sin foco en menores de 36 meses es una entidad que representa el 10-25 % de las consultas por fiebre en urgencias, siendo causa frecuente de internación. Presenta un dilema diagnóstico para el pediatra. Presentamos una actualización del tema y propuesta de guía de atención


The fever without source syndrome in children under 36 months of age represents 10-25% of emergency room visits due to fever, being a frequent cause of hospitalization. It presents a diagnostic dilemma for the pediatrician. We present an update on this issue and propose a care guideline


Asunto(s)
Lactante , Fiebre de Origen Desconocido
4.
Arch. argent. pediatr ; 113(6): e327-e329, dic. 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-838144

RESUMEN

La enfermedad de Rosai-Dorfman; también conocida como linfadenopatía masiva con histiocitosis sinusal; es un raro desorden de etiología desconocida; generalmente asociado a un agrandamiento de los ganglios linfáticos superficiales y/o profundos. La mayoría de los pacientes no requiere tratamiento. Presentamos el caso de un niño de 10 meses de vida, que ingresa con una tumoración cervical izquierda de 25 días de evolución.


Rosai-Dorfman disease, also known as sinus histiocytosis with massive lymphadenopathy, is a rare dis order of unknown etiology, generally associated with enlargement of superficial and/or deep lymph nodes. Most patients do not require treatment. We report the case of a 10 month old infant who was admitted with a left cervical tumor of 25 days duration.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Histiocitosis Sinusal/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Hipertrofia , Ganglios Linfáticos/patología
5.
Arch. argent. pediatr ; 107(6): 553-556, dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-540409

RESUMEN

Se presenta el caso de una niña de 2 meses admitida con absceso cerebral, cuya manifestación principal fue la macrocefalia evolutiva. Presentaba irritabilidad y vómitos aislados comosíntomas asociados. Se realizó tomografía axial computada cerebral que reveló una lesión quística de localización frontal con desplazamiento hemisférico contralateral. La intervención quirúrgica permitió obtener material purulento, con cultivo positivo para Citrobacter koseri (diversus). El cultivo de líquido cefalorraquídeo fue negativo. Cumplió tratamiento antibióticodurante 6 semanas con buena evolución. Como complicación presentó hidrocefalia posquirúrgica que requirió colocación de válvula ventriculoperitoneal.


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Femenino , Absceso Encefálico/cirugía , Absceso Encefálico/complicaciones , Absceso Encefálico/etiología , Absceso Encefálico/terapia , Antibacterianos/uso terapéutico , Citrobacter koseri
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA