Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Managua; Nicaragua. Ministeriod de Salud; 1998. 32 p. ilus.(Estudios Investigativos, 1).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-309446

RESUMEN

En el presente estudio se aborda un tema de salud pública sumamente complejo dado que trasciende los ámbitos clásicos, su universo lo constituyen adolescentes marginales recluidos en la cárcel de Tipitapa e investiga el problema de las prácticas sexuales de riesgo de infección de VIH/SIDA y ETS. Se aplica una metodología cualitativa que permite identificar el rol de los aspectos educativos, laborales, socioculturales y la asociación con otras prácticas dañinas a la salud como la drogadicción, el alcoholismo y la violencia. El esfuerzo no se reduce a tratar de medir el problema sino que se orienta a la búsqueda de una mayor comprensión del mismo, considerado como problema de la sociedad y no sólo del ámbito tradicional de los servicios de salud, y brinda importantes criterios para la formulación de estrategias de intervención, particularmente de carácter educativo que constituye el eje principal de cualquier intento de abordaje de este problema. Los resultados de este estudio son muy importantes para el esfuerzo de sensiblización de los diferentes sectores sociales, tanto instituciones gubernamentales como la sociedad civil, y contribuye a escuchar la voz de aquellos adolescentes que son víctimas de un entorno social no saludables y patentizan su voluntad de sumar esfuerzos, siempre que exista una voluntad de comprensión y apoyo a la sociedad..


Asunto(s)
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Adolescente , Alcoholismo , Enfermedades Transmisibles , Salud Pública , Educación Sexual , Parejas Sexuales , Enfermedades de Transmisión Sexual , Violencia , Nicaragua , Prisioneros , Prisiones
3.
Quito; Instituto de Higiene Tropical; mayo 1991. 90 p. ilus, tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-357597
4.
Quito; s.n; 1991. xvi,374 p. ilus, mapas, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-389645

RESUMEN

Presenta una investigación sobre la malaria y la leishmaniasis cutánea realizada en Ecuador. Contiene aspectos históricos, epidemiológicos, antropológicos, entomológicos y métodos de control. Además, compara las condiciones sanitarias de las zonas de investigación para determinar los factores de riesgo de las enfermedades...


Asunto(s)
Vectores de Enfermedades , Diseño de Investigaciones Epidemiológicas , Estado de Salud , Leishmaniasis Cutánea , Malaria , Vacunas contra la Malaria , Control de Mosquitos , Plasmodium malariae , Factores de Riesgo , Factores Socioeconómicos , Demografía , Ecuador , Salud Pública
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA