Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Evid. actual. práct. ambul ; 25(2): e007012, 2022. tab
Artículo en Español | LILACS, UNISALUD, BINACIS | ID: biblio-1380121

RESUMEN

Durante la última década, presenciamos en Argentina un aumento de la incidencia de infecciones de transmisión sexual(ITS) vinculado con una disminución en el uso de métodos de barrera (MB). De acuerdo a la bibliografía, existen varias categorías de obstáculos para el uso de MB: desigualdades de género, dificultades económicas y/o de accesibilidad, desconfianza respecto de los MB provistos por el Estado respecto de su calidad y/o fecha de vencimiento, o bien, creencias acerca de que la utilización de MB disminuye el placer sexual o que no es necesario su uso cuando la relación de pareja es estable y/o basada en la confianza, el amor y/o la fidelidad. A partir de esta problemática, los autores de este artículo realizamos una búsqueda bibliográfica y revisamos cual es la evidencia que respalda diferentes intervenciones para promover el uso de MB. Encontramos evidencia de moderada calidad que avala la eficacia de intervenciones a nivel comunitario basadas en la teoría sociocognitiva y en el aumento de la oferta y la disponibilidad de preservativos para mejorar el conocimiento sobre el HIV y el uso de estos métodos, sin impacto sobre la incidencia de ITS a nivel poblacional. (AU)


Over the last decade, Argentina has shown an increase in the incidence of sexually transmitted infections (STIs) linked to a decrease in the use of barrier methods (BM). According to the literature, there are several categories of obstacles for the use of BM: gender inequalities, economic and/or accessibility difficulties, mistrust regarding the quality and/or expiry date of state-provided BMs, as well as beliefs that the use of BMs reduces sexual pleasure or that their use is not necessary when the couple's relationship is stable and/or based on trust, love and/or fidelity. In light of this issue, the authors of this article conducted a literature search and reviewed the evidence supporting different interventions to promote the use of BM. They found moderate quality evidence that supports the efficacy of community-level interventions based on socio-cognitive theory and on increasing the supply and availability of condoms to improve knowledge about HIV and the use of these methods, with no impact on the incidence of STIs at the population level. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anticoncepción de Barrera/tendencias , Sexo Inseguro/estadística & datos numéricos , Evaluación de Eficacia-Efectividad de Intervenciones , Argentina , Sífilis/prevención & control , Sífilis/epidemiología , Enfermedades de Transmisión Sexual/prevención & control , Enfermedades de Transmisión Sexual/epidemiología , Condones/tendencias , Coito , Anticoncepción de Barrera/estadística & datos numéricos , Revisiones Sistemáticas como Asunto , Promoción de la Salud/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA