Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. anat ; 15(1): 79-83, jul. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207116

RESUMEN

El nervio glúteo inferior, ramo del plexo sacro, abandona la pelvis pasando generalmente por debajo del músculo piriforme. De este plexo se origina también el nervio isquiático, el cual puede presentar variaciones en su relación con el músculo mencionado, entre ellas, las que se refieren a la division alta del mismo. Sin embargo, son escasos los trabajos que correlacionen esta división con el trayecto del nervio glúteo inferior y su relación con el músculo iriforme. Con el propósito de verificar una posible asociación entre los trayectos de estos nervios, fueron disecadas 80 regiones glúteas de cadáveres de individuos brasileños adultos en el Departamento de Morfología de la Universidade Federal de Sao Paulo. Se encontraron dos tipos de variación entre el nervio isquiático y el músculo piriforme: en 9 casos (11,2 por ciento) el nervio fibular común pasó a través del músculo y el nervio tibial transcurrió por debajo de su margen inferior (Tipo I); en dos casos (2,5 por ciento), correspondientes a un mismo individuo, el nervio fibular común hizo su trayecto por sobre el margen superior del músculo piriforme y el nervio tibial pasó por debajo de su margen inferior (Tipo II). En el tipo I, el nervio glúteo inferior pasó a través del músculo en 65 casos y en los 3 restantes una parte del nervio perforó al músculo y la otra pasó por debajo de su margen inferior; en el tipo II, el nervio glúteo inferior transcurrió por debajo del margen inferior del músculo en uno de los casos y en el otro, una parte de este nervio se originó del nervio fibular común y la otra, pasó por debajo del margen inferior del músculo. El trayecto del nervio glúteo inferior a través del músculo piriforme podría estar relacionado con la atrofia glútea observada en los pacientes con síndrome del músculo piriforme


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Nalgas/inervación , Nervio Ciático/anatomía & histología , Nervio Peroneo/anatomía & histología , Plexo Lumbosacro/anatomía & histología
2.
Rev. chil. anat ; 15(1): 85-91, jul. 1997. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-207117

RESUMEN

Existe aún poca información cuantitativa y cualitativa disponible, de las arterias que componen el sistema vértebro-basilar, entre las cuales tenemos las cerebelares, de gran importancia en la cirugía que se realiza en la fosa posterior del cráneo. Los objetivos de nuestro estudio son analizar y suplementar la información anatómica relacionada con la arteria cerebelar superior, considerando además el lado, sexo, grupo étnico e índice cefálico de los especímenes observados. La investigación se efectuó en 70 encéfalos de individuos brasileños adultos, de ambos sexos, con registros antropológicos, colectados para investigación, inyectados con látex neopreno y fijados en formaldehido al 10 por ciento, en el Laboratorio de Anatomía de la Escola Paulista de Medicina /UNIFESP, Sao Paulo, Brasil. Las mediciones cefálicas y cálculo del índice cefálico, se efectuaron de acuerdo a normas de MARTIN SALLER (1957). Los datos estadísticos fueron procesados usando los programas computacionales EPISTAT y EPI-INFO. La rama medial derecha, se originó en el segmento pontino-anterior de la arteria cerebelar superior en el 85.7 por ciento en el sexo masculino y en el 57.9 por ciento en el femenino; 73.3 por ciento en blancos y en el 88.0 por ciento en mestizos; en el 78.1 por ciento en dólico-mesocéfalos y en el 78.9 por ciento en braquicéfalos. La rama lateral derecha, se originó en el segmento ambiens en el 85.7 por ciento en ambos sexos; en el 84.5 por ciento en blancos y en el 88.0 por ciento en mestizos; en el 87.5 por ciento en los dólico-mesocéfalos y en 84.2 por ciento en los braquicéfalos. La variabilidad de los patrones arteriales es evidente cuando su usan distintos parámetros y se consideran características antropológicas de los individuos en estudio


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cerebelo/irrigación sanguínea , Arterias Cerebrales/anatomía & histología , Fosa Craneal Posterior/anatomía & histología , Etnicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA