Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
Rev. méd. Chile ; 146(1): 107-110, ene. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-902627

RESUMEN

Trichodysplasia spinulosa is a rare disease that occurs in the setting of immunosuppression, associated with tolerogenic therapy used in allograft recipients or patients with hematologic malignancies. Clinically, it is characterized by a centrofacial cutaneous eruption of erythematous papules with a central keratinous spicule, often associated with variable degrees of alopecia. Histologic findings are characteristic, and electron microscopy reveals the presence of trichodysplasia spinulosa associated polyomavirus. We report a 47-year-old woman with idiopathic autoimmune pancytopenia refractory to diverse immunosuppressant regimens, with clinical and pathologic findings compatible with the disease, in whom complementary studies were required to exclude other differential diagnoses.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Dermatosis Facial/patología , Mucormicosis/patología , Biopsia , Huésped Inmunocomprometido , Poliomavirus , Infecciones por Polyomavirus , Dermatosis Facial/cirugía , Dermatosis Facial/virología , Mucormicosis/cirugía , Mucormicosis/virología
4.
Pediatr. día ; 21(3): 24-27, jul.-ago. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425140

RESUMEN

Existen diversas formas de presentar los resultados de un ensayo clínico controlado (ECC) o metaanálisis (MA). En este apartado analizaremos punto por punto el significado y forma de calcular las distintas medidas de efecto tanto en ECC como MA, ya que en ambos tipos de trabajos, los resultados se presentan en forma similar. Es importante considerar que el lector de un ECC o MA debe comprender cuál es el valor que tienen estos resultados, en cuanto a la magnitud de beneficio o daño para un paciente en particular, más allá de saber si tienen o no tienen significación estadísticas. Por otro lado, aparte de la magnitud del efecto de determinada intervención, es necesario considerar la exactitud de esta estimación, lo que se logra con el uso de los intervalos de confianza.


Asunto(s)
Ensayos Clínicos Controlados como Asunto , Metaanálisis , Probabilidad , Análisis Multivariante , Intervalos de Confianza , Investigación Biomédica/normas , Medicina Basada en la Evidencia/métodos , Oportunidad Relativa , Guías de Práctica Clínica como Asunto , Riesgo
6.
Pediatr. día ; 21(1): 51-52, mar.-abr. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-405242

RESUMEN

En el siguiente artículo, ejemplificaremos el proceso de la medicina basada en la evidencia, con sus cuatro etapas, partiendo desde un escenario clínico, desde donde se formula una pregunta, se realiza la búsqueda de la información, se analiza críticamente la evidencia obtenida, y finalmete se resuelve el escenario a la luz de la nueva información.


Asunto(s)
Humanos , Niño , Medicina Basada en la Evidencia , Otitis/epidemiología , Otitis/tratamiento farmacológico , Otitis/terapia , Atención Dirigida al Paciente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA