Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Patología ; 34(4): 285-90, oct.-dic. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-192345

RESUMEN

Los linfomas del tubo digestivo son los linfomas extraganglionares más frecuentes y constituyen del 1 al 4 por ciento de las neoplasias malignas del tubo digestivo. En este trabajo se analizan las caracteristicas clínicas y patológicas de 10 linfomas del intestino delgado y grueso en pacientes del Hospital General de México, que se obtuvieron después de revisar 8 años del material quirúrgico y 5 años del de autopsias de los archivos de la Unidad de Patología de este hospital. Seis casos fueron hombres y 4 mujeres. La edad varió de 3 a 94 años, con un promedios de 50.3 años. Las manifestaciones clínicas incluyeron dolor abdominal (83 por ciento), vómito (50 por ciento), pérdida de peso (50 por ciento), pérdida de peso, constipación (33 por ciento) e ictericia (16 por ciento). La perforación intestinal fue la complicación más frecuente (30 por ciento). Seis casos se localizaron en intestino delgado, dos en intestino delgado y colon, uno en colon y uno en recto. Microscópicamente 7 fueron de bajo grado y tres de alto grado, 55 por ciento correspondieron a linfomas B y 45 por ciento a linfomas T. Dos casos se consideraron primarios y cuatro por tener infiltración extraintestinal, fueron secundarios. En ningún caso se encontraron datos sugestivos de linfoma asociado a mucosas ni datos de enteropatía asociada a mala absorción intestinal.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Colon/anatomía & histología , Colon/patología , Colon/fisiopatología , Intestino Delgado/anatomía & histología , Intestino Delgado/patología , Intestino Delgado/fisiopatología , Linfoma/clasificación , Linfoma/complicaciones , Linfoma/fisiopatología , Perforación Intestinal/complicaciones , Perforación Intestinal/patología , Recto/fisiopatología
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(7): 297-9, jul. 1996. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-181711

RESUMEN

Se informa un caso de embarazo cervical que a pesar del sangrado importante que presentó no requirió un manejo radical, además se revisan los criterios clínicos, ultrasonográficos e histopatológicos necesarios para el diagnóstico y se comentan algunas alternativas terapéuticas


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Cuello del Útero/patología , Cuello del Útero/cirugía , Legrado , Embarazo Ectópico/cirugía , Embarazo Ectópico/diagnóstico , Ultrasonografía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA