Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. reumatol ; 26(2): 23-26, 2015. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-835799

RESUMEN

Objetivo: el objetivo de nuestro estudio fue adaptar y validar el Indice Duruõz (ID) en una población argentina con esclerodermia. Métodos: Para la validación, reumatólogos tradujeron al español la versión original en francés. Para evaluar la validez constructiva se utilizó la escala global visual análoga del paciente (EVA), EVA para cada una de las preguntas de la misma actividad, el cuestionario de evaluación de salud (HAQ) y el Score modificado de Rodnan para evaluar la piel. Resultados: Se incluyeron 45 pacientes con diagnóstico de esclerodermia. La correlación entre la puntuación total de ID y el EVA global del paciente fue de 0,58, con el HAQ fue 0,63 y con el Rodnan fue 0,08. El coeficiente de correlación entre el EVA y cada grupo de preguntas para la misma actividad en el ID, indicó buena correlación para las preguntas que se refieren a las actividades de cocina, así como para vestirse, de higiene, y para las preguntas de oficina. Se encontró excelente nivel de correlación con los ítems relacionados con las actividades de motricidad fina. La reproducibilidad fue de 0,88 y la confiabilidad de 0,98. Conclusión: Los resultados mostraron que el ID es un cuestionario confiable y válido para esta población argentina con esclerodermia.


Objective: the aim of our study was to adapt and to validate theDHI questionnaire in an argentinian population with scleroderma. Methods:  For validation, rheumatologists translated to Spanish the original version in French. To evaluate the construct validity, we used thepatient global visual analogue scale (VAS), VAS for questions for the sameactivity, the health assessment questionnaire (HAQ) and the Rodnan. Results: a total of 45 patients with scleroderma were includedin the study. The correlation between the total score of DHI and thepatient global VAS was 0.58, with the HAQ was 0.63 and with Rodnan0.08. The correlation coefficient between the VAS and each group of questions for the same activity in the DHI questionnaire, indicatedgood correlation for the questions that refer to activities of kitchen, aswell as for dressing, for hygiene, and for the office questions. Therewas excellent level of correlation with those related to  fine motoractivities. The reproducibility was 0.88 and the reliability was 0.98. Conclusion: The results from this study show the DHI to be a reliableand valid test for this argentinian population with scleroderma.


Asunto(s)
Esclerodermia Difusa , Esclerodermia Limitada , Esclerodermia Sistémica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA