Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 55(6): 229-237, nov.-dic. 2005. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428424

RESUMEN

Introducción: La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa de etiología desconocida. En un tercio de los casos los pacientes presentan manifestaciones cutáneas, y en raras ocasiones la enfermedad afecta sólo la piel. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de los últimos diez años acerca de esta enfermedad. Se presentan además en el presente trabajo dos casos de pacientes que consultaron al Servicio de Dermatología del Hospital Rivadavia que presentaban sólo lesiones cutáneas típicas, uno de ellos con lesiones papuloides y el otro paciente con una lesión en placa de gran tamaño. A ambos se les realizó histología, con resultado compatible con nuestra sospecha diagnóstica y screening de enfermedad sistémica, no hallándose datos positivos de afectación de otros parénquimas. Conclusión: La sarcoidosis cutánea es una rara forma de la enfermedad sobre la cual no se conoce la incidencia en nuestro medio. Muchas veces se trata de la forma de inicio de una enfermedad sistémica. El objetivo de nuestro trabajo es presentar los casos de nuestro Servicio y realizar una actualización bibliográfica del tema


Asunto(s)
Masculino , Adulto , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Sarcoidosis
2.
Arch. argent. dermatol ; 55(6): 245-249, nov.-dic. 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428426

RESUMEN

Se presentan dos casos de cromomicosis, de diferente sexo, ambos oriundos de Paraguay, con lesiones de distinta localización, cuyo agente etiológico fue Fonsecae Pedrosoi. Ambos respondieron al tratamiento con itraconazol 400 mg/día, sin que se presenten efectos indeseables. El tiempo de tratamiento promedio fue de 6 meses para ambos con muy buena evolución. La cromomicosis es una enfermedad producida por hongos dematiáceos de distribución universal, de climas tropicales y subtropicales. La lesión consiste en un nódulo rojo-violáceo que se ulcera volviéndose vegetante para luego formar placas infiltradas y costrosas, que muchas veces evolucionan a la fibrosis cicatrizal. Se han ensayado múltiples tratamientos todos con resultados variables, siendo el itraconazol con el que mejor respuesta se logró en la mayoría de las series publicadas


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Femenino , Anciano , Cromoblastomicosis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA