Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 50(5): 547-51, oct. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-242657

RESUMEN

Una de las complicaciones más graves que ocurren en las quimioterapias y radioterapias que se realizan como tratamiento del Ca de esófago es la fístula traqueoesofágica (FTE). Se presenta caso clínico de paciente de 33 años con Ca de esófago que mientras era tratado con una quimioterapia, presenta una FTE ubicada a la altura de la carina, el tumor presentó una remisión completa, no así la fístula que persistió. Se realizó reparación quirúrgica en dos etapas: en la primera, por esofagectomía vía torácica con cierre de la fístula traqueal, esofagostomía cervical, cierre de muñón gástrico y yeyunostomía; en un segundo tiempo, ascenso gástrico al cuello. controlado hasta un año y nueve meses el paciente se mantiene bien sin signos de recidiva. En las cirugías más recomendadas actualmente como tratamiento (paliativo) de la FTE por Ca, no se practica el cierre de la fístula, dejando unida ésta a un segmento cerrado de esófago, lo que es causa que el 50 por ciento de estos pacientes fallezcan posteriormente por infecciones respiratorias, complicación que se evita con la reparación aquí presentada


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias Esofágicas/tratamiento farmacológico , Fístula Traqueoesofágica/cirugía , Quimioterapia/efectos adversos , Esofagectomía , Esofagostomía , Fístula Traqueoesofágica/etiología , Fístula Traqueoesofágica/tratamiento farmacológico , Yeyunostomía
2.
Rev. chil. cir ; 46(1): 88-92, feb. 1994. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-137908

RESUMEN

Se presenta un caso de enfisema mediastínico y subcutáneo por secuelas de TBC crónica inactiva bilateral. Enfermo de 61 años que ingresa por tos intensa, disnea y dolor por enfisema subcutáneo de cuello y tórax. La Rx de tórax, revela secuelas fibrorretráctiles por antigua TBC pulmonar. Se trata con reposo, analgésicos y oxigenoterapia. Posteriormente se agrava con insuficiencia respiratoria y síndrome de vena cava superior. Con signo de Hamman (+) y radiología se hace diagnóstico de neumomediastino a tensión y sea efectúa mediastinotomía cervical, con mejoría dramática. Este tipo de neumomediastino se debió a ruptura de alvéolos o bronquíolos terminales a nivel de la cicatriz de tuberculosis previa. Por el aumento de la presión intrabrónquica el aire diseca el tejido peribronquial hasta mediastino. El signo de Hamman es un crujido que se escucha sincrónico con el sístole cardíaco y es patognomónico del neumomediastino. El neumomediastino generalmente es estabiliza y se recupera espontáneamente, pero cuando se hace hipertensivo, como en este caso, requiere la mediastinotomía y, el secundario a lesión de tráquea o bronquio requiere reparación quirúrgica inmediata. Este es el primer caso secundario a secuelas de TBC presentado


Asunto(s)
Masculino , Persona de Mediana Edad , Enfisema Mediastínico/etiología , Tuberculosis Pulmonar/complicaciones , Diagnóstico de Neumomediastino/métodos , Enfisema Mediastínico/cirugía , Enfisema Mediastínico/complicaciones , Insuficiencia Respiratoria , Síndrome de la Vena Cava Superior
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA