Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 18(7): 623-626, nov. 2011. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-654081

RESUMEN

Introducción: En la profesión médica se ha instalado indiscutiblemente la jornada laboral extendida mediante la implementación de guardias. Para los médicos en formación o residentes las exigencias horarias suelen alcanzar dimensiones extremas. Este trabajo expone en una primera parte una revisión de la literatura científica sobre los efectos perjudiciales en la salud que provoca la privación de sueño en general y sobre el personal de salud. Posteriormente se detallan los marcos legales que rigen la carga horaria de los residentes en EE.UU., Europa y la provincia de Buenos Aires. Finalmente se presentan los resultados de un estudio realizado en nuestra residencia, donde analizamos la tendencia a dormirse entre aquellos que estuvieron de guardia el día anterior y aquellos que no. El objetivo fue evaluar si la condición de haber estado de guardia predispone a perder el estado de conciencia durante esta actividad. Material y métodos: Una encuesta autoadministrada evaluó el desempeño de 23 médicos residentes en 22 clases. Resultados: Se obtuvieron los datos de 271 residentes/clase y se los sometió a análisis estadístico. Durante la primera clase se quedó dormido el 44% de los residentes, en comparación con un 15% en la segunda. La condición posguardia aumentó significativamente la probabilidad de dormirse en clase. La tendencia a quedarse dormido se relacionó más fuertemente con el interés en la clase que con el estado posguardia. Conclusión: Existe una vasta evidencia de los efectos deletéreos de la privación de sueño sobre el rendimiento intelectual, habilidades prácticas, bienestar personal y la salud. Los resultados de nuestro estudio son concordantes con estos hallazgos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Cuerpo Médico de Hospitales , Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño/diagnóstico , Trastornos del Inicio y del Mantenimiento del Sueño/etnología , Internado y Residencia/estadística & datos numéricos , Internado y Residencia , Práctica Profesional/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA