Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. med. intensiv ; 19(1): 13-20, 2004. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-396321

RESUMEN

La evaluación de la gravedad del paciente con neumonía comunitaria (NAC) permite decidir el lugar de manejo, la extensión del estudio microbiológico y elección del tratamiento antimicrobiano. Objetivos: Describir la evolución clínica y pronóstico del adulto inmunocompetente hospitalizado por neumonía comunitaria según lugar de admisión. Resultados: Durante el período 1999-2001, se evaluaron 463 adultos con NAC en el servicio de urgencia de un hospital docente, 55 por ciento eran varones, 76 por ciento tenía comorbilidad, un tercio había recibido antibióticos antes del ingreso y 75 por ciento correspondían a las categorías de riesgo elevado de Fine (Clases III-V). De acuerdo a su gravedad, cerca del 40 por ciento de los pacientes fueron admitidos a la Unidad de Cuidados Intermedios (UTIM)o UCI. La etiología fue establecida en 25 por ciento de los casos, especialmente en aquellos internados en unidades especializadas. Los patógenos más frecuentes aislados fueron Streptococcus pneumoniae (10,2 por ciento), Haemophilus influenzae (3,7 por ciento), Staphylococcus aureus (2,8 por ciento) y bacilos Gram negativos entéricos (5,2 por ciento). En la admisión al hospital, la edad avanzada, presencia de comorbilidad, disnea, taquipnea, confusión mental, hipotensión, hipoxemia, acidosis metabólica, nitrógeno ureico elevado, hiperglicemia y compromiso radiográfico multilobar fueron más prevalentes en los pacientes admitidos a las unidades especializadas. La neumonía bacterémica, la infección por bacilos gram negativos entéricos y S aureus y la estadía prolongada en el hospital fueron más frecuentes en los pacientes admitidos a UTIM y UCI. El riesgo de complicaciones en el hospital y la letalidad en el hospital y seguimiento a 30 días también fueron más frecuentes en los pacientes admitidos a las unidades especializadas. Conclusión: El cuadro clínico, la evolución, riesgo de complicaciones y la letalidad del adulto inmunocompetente hospitalizado por neumonía comunitaria varía según el lugar de admisión al hospital.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Anciano , Cefalosporinas/uso terapéutico , Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología , Infecciones Comunitarias Adquiridas/etiología , Infecciones Comunitarias Adquiridas/inmunología , Neumonía/complicaciones , Neumonía/diagnóstico , Neumonía/epidemiología , Neumonía/etiología , Neumonía/inmunología , Neumonía/tratamiento farmacológico , Evolución Clínica , Resultado Fatal , Admisión del Paciente , Pronóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA