Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. latinoam. nutr ; 61(2): 163-171, jun. 2011. ilus, graf, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-659125

RESUMEN

Para determinar su actitud ante la promoción comercial de alimentos y bebidas, se seleccionó una muestra de 1.048 escolares de 8 a 13 años en tres ciudades del país (norte, centro y sur), a los que se entrevistó aplicando un cuestionario validado en estudios previos. Se realizó un análisis descriptivo de las variables estudiadas y se determinó las diferencias según región, nivel socioeconómico (NSE) y sexo con la prueba de Chi2. Las diferencias según NSE fueron mayores en Santiago. Una mayor proporción de escolares de NSE medio bajo veía más de 2 horas de TV durante los días de colegio y fines de semana (p.


To determine the attitude towards marketing of food and beverages a sample of 1,048 school children ages 8 to 13 from three cities of Chile (north, center and south of the country) were interviewed. The instrument applied was a validated questionnaire used in previous studies. A descriptive analysis of the variables was performed and differences were determined by region, socioeconomic level (SEL) and gender using Chi2 test. Differences per SEL were higher in Santiago. A greater proportion of school children of medium-low SEL watched more than 2 hours of TV during weekdays and weekends (p.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Publicidad , Bebidas , Preferencias Alimentarias , Factores Socioeconómicos , Chile , Encuestas sobre Dietas , Conductas Relacionadas con la Salud , Distribución por Sexo , Encuestas y Cuestionarios , Televisión
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA