Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. med. intensiv ; 20(1): 34-37, 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-428618

RESUMEN

El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro e insípido que se produce durante la combustión incompleta de materiales orgánicos que contienen carbono. La intoxicación por este gas es una causa frecuente de muerte por intoxicación involuntaria durante el período de otoño-invierno. El cuadro clínico suele ser inespecífico, simulando cuadros banales como las virosis hasta episodios graves con compromiso neurológico y alteración de conciencia. El diagnóstico exige al clínico conocer los factores de riesgo epidemiológicos y las distintas variedades de presentación clínica. Se presenta el caso clínico de una paciente que consulta por segunda vez en el Servicio de Urgencia por compromiso de conciencia transitorio, con un estudio inicial negativo. El antecedente anamnéstico de una mascota con síntomas similares permitió buscar probables fuentes de monóxido de carbono en su hogar, confirmándose el diagnóstico por niveles de carboxihemoglobina elevados. El diagnóstico de esta intoxicación suele estar basado en la sospecha clínica considerando los antecedentes epidemiológicos, el cuadro clínico y los factores de riesgo del caso individual.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Accidentes Domésticos , Oxigenoterapia Hiperbárica , Intoxicación por Monóxido de Carbono/diagnóstico , Intoxicación por Monóxido de Carbono/terapia , Confusión/etiología , Inconsciencia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA