Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 50(4): 217-220, jul.-ago. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-395058

RESUMEN

La anencefalia es una malformación del sistema nervioso, causado por la falla del cierre del neuroporo anterior durante la embriogénesis. Su incidencia es de 1 en 1.000 embarazos en Estados Unidos. Los recién nacidos con anencefalia generalmente sobreviven sólo pocas horas o días, y excepcionalmente se han descrito casos de sobrevida de algunas semanas. Existen numeroso estudios que sugieren la existencia de factores genéticos y ambientales en la génesis de este trastorno, por ejemplo, mutaciones en el gen que codifica la enzima metilentetrahidrofolato reductasa, elevados niveles plasmáticos de homocisteína y bajos de folato en madres de niños con defectos del tubo neural y factores ambientales diversos. La mayoria de los casos son diagnosticados mediante ultrasonografía precozmente durante el embarazo (antes de las 20 semanas). Se presenta un caso clínico de recién nacido con anencefalia, en el Hospital de Salamanca, que tuvo una sobrevida excepcionalmente prolongada y se revisa el tema


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Embarazo , Anencefalia/diagnóstico , Anencefalia/epidemiología , Anencefalia/fisiopatología , Anencefalia/mortalidad , Chile , Recién Nacido , Esperanza de Vida , Diagnóstico Prenatal , Sistema Nervioso Central/embriología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA