Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. costarric. salud pública ; 4(7): 1-6, dic. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-202790

RESUMEN

Los objetivos de este estudio fueron, fundamentalmente, la búsqueda de los datos disponibles sobre morbilidad, mortalidad, medidas de control, factores restrictivos y éxitos en la evolución del sarampión en Costa Rica, desde 1905 hasta la fecha, y hacer el análisis epidemiológico respectivo. La investigación se realizó durante los últimos años, revisando archivos, estadísticas y datos computarizados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, con énfasis en las últimas tres epidemias, y revisando la literatura y documentos, del país y de OPS. Antes del inicio de los programas de inmunizaciones contra el sarampión, la enfermedad se presentó en forma de graves epidemiasintervaladas por un período de varios años en la primera mitad del siglo y desde 1951, hasta 1967, en forma de hiperendemia constante. A partir de 1973, el control del sarampión tuvo un impacto extraordinario y las tres epidemias que se presentaron desde entonces fueron de proporciones limitadas, en contraste de la época pre-vacunación, aunque causaron gran preocupación entre las autoridades y la población, con amplia difusión y comentarios en los medios de comunicación


Asunto(s)
Evolución Biológica , Sarampión/historia , Sarampión/epidemiología , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA