Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Nucleus (La Habana) ; (48): 42-46, jul.-dic. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-738938

RESUMEN

RESUMEN Con el objetivo de brindar confianza a sus clientes y partes interesadas, además de insertarse en los propósitos del Organismo Internacional de Energía Atómica referente a estos temas, el CNSN viene trabajando desde inicios del año 92 en la mejora de sus principales procesos vinculados al uso seguro y pacífico de la energía nuclear. La efectividad de la actividad reguladora se puede determinar a partir de la aplicación de adecuados sistemas de gestión, que garanticen con rigor las funciones asignadas. En la práctica internacional y promovida por la Organización Internacional de Normalización, los sistemas de gestión de la calidad son los más difundidos para estos fines. Se aplican de forma general a todas las organizaciones y existen programas de certificación y reconocimientos multilaterales enfocados al intercambio no solo comercial, sino de otras índoles como la trazabilidad, los ensayos, etc. A los efectos de una autoridad reguladora, aplicar estos modernos sistemas de gestión, coadyuva entre otros, a la transparencia de su actuación y a la aplicación consecuente de sus políticas. La gestión de la calidad en la autoridad reguladora, relaciona a todos los niveles de recursos humanos y de gestión. Esto se puede traducir, como las relaciones necesarias y documentadas con la infraestructura de protección radiológica, los regulados, el público y los propios empleados. El presente trabajo expone una serie de consideraciones sobre el tema, tanto de la etapa de diseño como la de implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, a partir de la experiencia acumulada en el Centro.


ABSTRACT Since early 1992, the CNSN has been working on improving its key processes related to safe and peaceful use of nuclear energy in order to provide customers and stakeholders with confidence, which is, at the same time, one of the purposes of the International Atomic Energy Agency concerning these issues. The effectiveness of regulatory activity can be determined from the application of appropriate management systems to ensure strictly assigned functions. In the international practice promoted by the International Organization for Standardization, management systems (QMS) are the most widely used for these purposes. They are generally applicable to all organizations and there are certification programs and multilateral recognition focused on commercial exchange and otherwise such as traceability, testing, etc. For the purposes of a regulatory authority, the application of these modern management systems contributes to the transparency of its operation and the consistent application of its policies. Quality management in the regulatory authority relates all levels of human resources and management. This can be understood as necessary and documented relationship with the radiation protection infrastructure, regulators, the public and employees. In this paper, we present some considerations on this subject concerning both the design stage and the implementation and maintenance of the QMS, from the experience gained in the CNSN.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA