Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. bioméd. (México) ; 12(4): 244-248, oct.-dic. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-314264

RESUMEN

Objetivos. Investigar la presencia Erysipelothrix rhusiopathiae en cerdos de las categorías crecimiento y engorde con lesiones sistémicas no cutáneas compatibles con las de mal rojo (MR) provenientes de dos granjas, situadas en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Materiales y Métodos. Muestras de tonsilas, corazón (endocardio), bazo, riñón y líquido articular con lesiones compatibles con las del mal rojo se inocularon en caldo ESB y se repicaron en medio sólido MBA. A partir de colonias similares a las del género Erisipelothrix, se realizaron tinción de Gram y pruebas fisiológicas y bioquímicas. La identificación serológica se llevó a cabo por la prueba de inmunodifusión doble en gel de agarosa enfrentando antígenos extractados de las cepas en estudio contra sueros hiperinmunes de los 28 serotipos de referencia de E. rhusiopathiae.Resultados. Se aisló E. rhusiopathiae de dos cerdos a partir de tonsilas (sin lesiones aparentes), bazo (con esplenomegalia), endocardio valvular (con lesiones de endocarditis) y exudado articular (no purulento). En otro animal sólo se lo aisló de exudado articular. Las tres cepas de E. rhusiopathiae correspondieron al serotipo 10. El aislamiento de E. rhusiopathiae se dificultó debido al crecimiento de bacterias de los géneros Lactobacillus spp y Enterococcus spp que enmascararon o compitieron en el desarrollo de las colonias. Discusión. El E. rhusiopathiae serotipo 10 es raramente aislado de cerdos y no se lo ha asociado a cuadros clínicos de erisipela. El aislamiento E. rhusiopathiae serotipo 10 de lesiones sistémicas no cutáneas compatibles con las del MR del cerdo, constituye la primera referencia de la infección del cerdo por E. rhusiopathiae en el país así como de la patogenicidad de dicho serotipo.


Asunto(s)
Animales , Argentina , Erysipelothrix , Porcinos , Erisipela Porcina , Pruebas Serológicas/veterinaria
2.
Rev. cuba. med ; 26(7): 791-5, jul. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52504

RESUMEN

Se realiza el estudio de la hemoglobina y el hematócrito en 2 muestras de poblaciones diferentes, una con 50 atletas de la preselección nacional (25 masculinos y 25 femeninos) y otra de 50 individuos no entrenados (25 masculinos y 25 femeninos) sin afectaciones hematológicas. Se informa que las cifras de hemoglobinas y hematócrito encontradas en la población deportiva de ambos sexos fueron mayores que las de la población no entrenada, lo que trae como resultado un mejor equilibrio orgánico y funcional en el deportista. Se encuentra que ésta es una de las cualidades que distinguen al atleta del no atleta


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Hematócrito , Hemoglobinas/análisis , Población , Deportes
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA