Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 80(1): 84-90, 2015. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-743840

RESUMEN

La caracterización de las malformaciones congénitas del aparato genital femenino ha adquirido gran relevancia, principalmente en mujeres jóvenes con problemas de fertilidad. El origen de estas malformaciones procede de una alteración en el desarrollo embriológico de los conductos de Müller. El manejo terapéutico de estas entidades dependerá tanto del tipo de anomalía como de su gravedad. En la actualidad los múltiples avances tecnológicos en imagen permiten un diagnóstico preciso de estas malformaciones así como una posible planificación quirúrgica. Este trabajo tiene como objetivo revisar la clasificación de las malformaciones müllerianas así como estudiar los hallazgos en resonancia magnética que el cirujano debe conocer previo a la cirugía.


Morphologic characterization of congenital malformations of the female genital tract has acquired great importance, especially in the evaluation of female infertility.The origin of these malformations comes from an alteration in the embryological development of the Müllerian ducts. Technological advances in the field of radiology allow the diagnosis of these malformations, its possible treatment and surgical planning. This paper aims to review the classification of Müllerian anomalies and study the magnetic resonance findings that the surgeon should know prior to possible surgery.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Útero/anomalías , Vagina/anomalías , Imagen por Resonancia Magnética , Conductos Paramesonéfricos/anomalías , Anomalías Congénitas , Útero/diagnóstico por imagen , Vagina/diagnóstico por imagen , Cuidados Preoperatorios , Enfermedades de los Genitales Femeninos/clasificación , Infertilidad Femenina/etiología , Conductos Paramesonéfricos/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA