Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Rev. venez. cir ; 59(3): 104-112, sept. 2006. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-540056

RESUMEN

Evaluar el efecto en la mortalidad y repercusiones hematológicas hemostáticas y ácido básicas, de la ticlopidina administrada posterior a la ligadura y punción del ciego (CLP) en ratas. Utilizando el modelo experimental de ligadura y punción del ciego (CLP), fueron operadas 100 ratas Sprague-Dawley, distribuidas en dos grupos, el primero de 31 ratas con la administración de ticlopidina a la hora del procedimiento y el segundo con 69 animales sin aplicación de medicamento alguno (Grupo CLP). A las 18 horas se evaluó la mortalidad y se tomaron muestras para determinación de hematología, pruebas de coagulación y gases arteriales. Un tercer grupo denominado (control), con 31 ratas, sirvió para determinaciones en condiciones basales. Para el análisis estadístico se empleó la "t" de student. El grupo ticlodipina presentó menor mortalidad, normalización del número de plaquetas, monocitos, PTT y pH sanguíneo, siendo estadísticamente significativas las diferencias con respecto al grupo CLP (p<0.05), sin evidenciar significancia entre estas variables y las del grupo basal. La administración de ticlopidina, posterior a CLP, mejora la sobrevida por sepsis en animales, además de atenuar ciertos cambios en el estado hemátológico, ácido-base y de coagulación, pudiendo ejercer acciones en el tratamiento de la sepsis, función distinta para lo cual fue inicialmente empleada.


Asunto(s)
Animales , Ciego , Ligadura/métodos , Peritonitis/mortalidad , Peritonitis/terapia , Ratas Sprague-Dawley , Ticlopidina/administración & dosificación , Paracentesis/métodos , Tampones (Química) , Ticlopidina/farmacología , Traumatismos Abdominales/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA