Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 61(2): 74-77, mar.2011. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-768403

RESUMEN

El angioma serpiginoso (AS) es un desorden vascularadquirido poco frecuente. Actualmente es consideradocomo una malformación vascular o una neoplasia benignacon diferenciación endotelial.Clínicamente se caracteriza por múltiples y diminutasmáculas puntiformes de color rojo purpúrico que se disponenadoptando un patrón serpiginoso.El diagnóstico se realiza por el patrón clínico y el estudiohistopatológico.El tratamiento ideal es la terapia con láser. El láser de colorantepulsado se ha utilizado con excelentes resultados...


Angioma serpiginosum is an uncommon acquired vasculardisorder. It is clasified as a vascular malformation or abenign neoplasm with endothelial cell proliferation.Clinically, the lesion is characterized by multiple,minute, red to purple macules that adopt serpiginouspatterns.The diagnosis must be made by its clinical and histopathologicalfeatures.Vascular dye lasers are the best treatment option. Excellentresults have been reported with the use of pulseddyelaser...


Asunto(s)
Femenino , Adulto Joven , Hemangioma/etiología , Abdomen , Rayos Láser , Cuello , Neoplasias , Púrpura , Piel , Muslo
2.
Arch. argent. dermatol ; 60(3): 105-110, 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648066

RESUMEN

La histoplasmosis clásica es una micosis sistémica causada por el hongo dimorfo Histoplasma capsulatum var. Capsulatum. Es una enfermedad endémica, mundialmente distribuida con fuerte predominio en América. Presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas. Las formas diseminadas se observan en pacientes con distintos tipos de inmunodeficiencias, particularmente sujetos con SIDA. La certeza diagnóstica se basa en el cultivo del material de biopsia en medios apropiados. La observación microscópica del organismo en escarificaciones de lesiones cutáneo-mucosas permite ver las levaduras intracelulares. El tratamiento inicial se efectúa con anfotericina B IV o con itraconazol vía oral. La tendencia actual en el tratamiento inicial de la histoplasmosis diseminada es la anfotericina B liposomal. El itraconazol VO es además la droga de elección para la profilaxis 2º en pacientes HIV positivos. Presentamos el caso de una paciente HIV seropositivo con manifestaciones cutáneo-mucosas de histoplasmosis diseminada.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Histoplasmosis/diagnóstico , Histoplasmosis/etiología , Histoplasmosis/tratamiento farmacológico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida , Enfermedades de la Piel/patología , Huésped Inmunocomprometido
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA