Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. angiol. cir. vasc ; 21(1): e90, ene.-abr. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1126369

RESUMEN

Introducción: La diabetes mellitus cada año aumenta su incidencia, entre los casos diagnosticados y los no diagnosticados a nivel mundial. Debido a que esta trae como consecuencia un daño neuropático y vascular, están consideradas las úlceras del pie diabético la principal causa de amputaciones no traumáticas. El tratamiento oportuno con Heberprot-P® ha mejorado la cicatrización de estas úlceras. Objetivo: Caracterizar los pacientes con úlcera del pie diabético tratado con Heberprot-P®. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en 312 individuos con diagnóstico de úlcera del pie diabético tratados con Heberprot-P® en el Hospital Universitario Clínicoquirúrgico Docente "General Calixto García Iñiguez" del 2013 al 2017. Las variables recogidas fueron edad, sexo, tipo de diabetes, Wagner, daño vascular, dosis, evolución. Resultados: El 79,7 por ciento de los casos tenían 50 años o más; predominaron los hombres con el 63,4 por ciento y presentaron diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 el 93,6 por ciento. El 35 por ciento de las úlceras se encontraban en el grado 3 de la clasificación de Wagner y el rango de dosis utilizado con más frecuencia fue de 5 a 10 administraciones. Se observó daño vascular en el 23,8 por ciento, con la cicatrización total del 76,6 por ciento y solo se amputaron el 8,9 por ciento. Conclusiones: Los hombres mayores de 50 años, diabéticos tipo 2, con frecuencia presentan úlcera del pie diabético. Cicatrizaron la mayoría de los pacientes con tratamiento con Heberprot-P® y existieron pocas amputaciones(AU)


Introduction: Diabetes mellitus each year increases its incidence among the diagnosed and undiagnosed cases at the global level. Since this disease brings as a consequence a neuropathic and vascular damage, diabetic foot ulcers are considered to be the main cause of non-traumatic amputations. Prompt treatment with Heberprot-P® has improved the healing of these ulcers. Objective: To characterize patients with diabetic foot ulcer treated with Heberprot-P®. Methods: Retrospective descriptive study in 312 individuals diagnosed with diabetic foot ulcer treated with Heberprot-P® in "General Calixto García Iñiguez" University-Teaching- Clinical-Surgical Hospital from 2013 to 2017. The variables collected were: age, sex, type of diabetes, Wagner, vascular damage, dosage, evolution. Results: 79.7 percent of the cases were 50 or more years old; men predominated being the 63.4 percent and 93.6 percent presented diagnosis of diabetes mellitus type 2. The 35 percent of the ulcers were in stage 3 of Wagner classification and the most frequently dose range used was 5 to 10 dosages. Vascular damage was observed in the 23.8 percent, with 76.6 percent of total healing and only the 8.9 percent were amputated. Conclusions: Men over 50 years old being type 2 diabetics present with frecuency diabetic foot ulcer. The majority of patients treated with Heberprot-P® healed and there were few amputations(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Úlcera del Pie/diagnóstico , Pie Diabético/complicaciones , Diabetes Mellitus/epidemiología , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos
2.
Rev. cuba. angiol. cir. vasc ; 19(1)ene.-jun. 2018. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-960327

RESUMEN

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad que cada año aumenta su incidencia, así como sus complicaciones. El pie diabético es una de las más temidas debido a las características de la enfermedad y el daño vascular que presenta. El Heberprot-P® es un medicamento novedoso y único para el tratamiento de esta complicación, su uso oportuno es importante para salvar la extremidad. Objetivo: Describir las características de los pacientes con pie diabético no isquémico tratados con Heberprot-P®. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 151 pacientes con pie diabético no isquémico tratados con Heberprot-P ® en el Hospital General Calixto García durante el 2013 y 2014. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, tipo de diabetes, localización, reacciones adversas, características de la lesión y desenlace. Resultados: Se encontró que el 49,7 por ciento de los pacientes eran mayores de 60 años el 59,6 por ciento hombres y el 92 por ciento padecía de diabetes mellitus de tipo 2. La localización de la lesión fue más frecuente en los dedos de los pies (33,8 por ciento). El 21,1 por ciento tuvo alguna reacción adversa donde la más frecuente fueron los escalofríos. Los grados de Wagner que más casos presentaron fueron el 2 (31,1 por ciento) y el 3 (32,4 por ciento); las lesiones cicatrizaron en el 84,1 por ciento y se amputó el 2,6 por ciento del total de pacientes. Conclusiones: Se observó que los hombres diabéticos de tipo 2, mayores de 60 años son los más propensos a padecer la enfermedad, presentan pocas reacciones adversas, elevada frecuencia de curación y pocas amputaciones(AU)


Introduction: Diabetes mellitus is a disease whose incidence and complications annually increase. Diabetic foot is one of the most fearful complications due to its characteristics and the vascular damage that occurs. The Heberprot-P is a novel and unique drug for the treatment of this complication. Timely and appropriate use is important for limb salvage.nObjective: To describe the characteristics of patients with non ischemic diabetic foot treated with Heberprot-P. Methods: Retrospective, descriptive and observational study conducted in 151 patients with non-ischemic diabetic foot treated with Heberprot-P ® in General Calixto García hospital in 2013 and 2014. The collected variables were age, sex, location, side effects, injury characteristics and outcomes. Results: We found that 49.6 percent of patients were over 60 years of age, 59.6 percent were men and 92 percent who suffered from type 2 diabetes mellitus. The most frequent location was the toes (33.8 percent). In the study group, 21.1 percent had some adverse reaction, being chills the most frequent. The highest number of cases went to Wagner classification II (31.1 percent) and III (32.4 percent); the lesions healed in 84.1 percent of patients whereas 2.6 percent were amputated. Conclusions: It was observed that type 2 diabetic men aged over 60 years were more likely to suffering the disease, to having few adverse reactions, to healing more frequently and to being less amputated(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Pie Diabético/tratamiento farmacológico , Complicaciones de la Diabetes , Diabetes Mellitus/epidemiología , Medicamentos de Referencia , Epidemiología Descriptiva , Estudios Retrospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA