Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
3.
Rev. habanera cienc. méd ; 12(supl.5): 65-73, 2013.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-697547

RESUMEN

Introducción: se denomina diente retenido a aquel que llegada la época normal de erupción permanece incluido total o parcialmente en el maxilar o la mandíbula sin alcanzar su posición en la arcada dentaria. La exéresis de dientes retenidos es un proceder quirúrgico muy realizado en los servicios de cirugía máxilofacial. Objetivo: caracterizar las complicaciones postoperatorias asociadas al tratamiento quirúrgico de dientes retenidos. Material y métodos: se realizó un estudio prospectivo descriptivo en una muestra de 100 pacientes seleccionados del total que acudieron a consulta de cirugía máxilofacial del Hospital Militar "Dr. Luis Díaz Soto", durante el 2011, para la exéresis de dientes retenidos. Se estudiaron las variables: edad, tipo de retención, técnica quirúrgica empleada y tiempo quirúrgico. Resultados: el 13% de los pacientes intervenidos presentaron complicaciones postoperatorias. Entre 26-35 años presentaron mayor porciento de complicaciones (34 %), así como la retención tipo 3 (5 %) y la variante 4 de la técnica quirúrgica (6 %). Las complicaciones más frecuentes fueron el dolor continuo (27,5%) y la limitación de la apertura bucal (22,5%). Conclusiones: las complicaciones postquirúrgicas asociadas a la exéresis de dientes retenidos se relacionaron con las características propias del paciente, la retención y el proceder implementado.


Introduction: the extraction of retained teeth is one of the procedures more frequently done in the maxilofacial service of Army Hospital ¨Luis Diaz Soto¨. Objective: to characterize the postoperative complications associated to surgical treatments of retained teeth. Material and methods: a prospective ,descriptive study was carried out with a sample of 100 patients selected of total who came to maxilo facial department of Army Hospital "Luis Díaz Soto" 2011, with retained teeth to surgical treatment. The variables studied were: age, type of retention, used surgical technique and surgical time. Results: 13% with postoperative complications, patients among 26-35 years had more complications (34%), the retention type 3( 5%) ,and the variant 4 of surgical technique( 6%) were more associated to complications. More frequent complicacions were continuos pain (27,5%) and limitation of oral opening (22,5%). Conclusions: the postoperative complications associated to surgical treatment of retained teeth became according to patient´s characteristics, type of retention and used surgical technique.

4.
Rev. cuba. estomatol ; 47(2): 254-259, abr.-jun. 2010.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-584502

RESUMEN

Se presenta un caso de un paciente desdentado total superior, rehabilitado en la consulta de implantología de la Clínica Pedro Ortiz del municipio Habana del Este en Ciudad de La Habana, Cuba, en el año 2009, mediante prótesis sobre implantes osteointegrados, técnica que se ha incorporado a la práctica estomatológica en Cuba como alternativa al tratamiento convencional en los pacientes desdentados totales. Se siguió un protocolo que comprendió una fase quirúrgica, procedimiento con o sin realización de colgajo y carga precoz o inmediata. Se presenta un paciente masculino de 56 años de edad, que acudió a la consulta multidisciplinaria, preocupado, porque se le habían elaborado tres prótesis en los últimos dos años y ninguna reunía los requisitos de retención que él necesitaba para sentirse seguro y cómodo con las mismas. El resultado final fue la satisfacción total del paciente, con el mejoramiento de la calidad estética y funcional(AU)


This is the case of a total maxilla edentulous patient seen in consultation of the Pedro Ortíz Clinic Implant of Habana del Este municipality in 2009 and con rehabilitation by prosthesis over osteointegration implants added to stomatology practice in Cuba as an alternative to conventional treatment in patients totally edentulous. We follow a protocol including a surgery or surgical phase, technique without or with flap creation and early or immediate load. This is a male patient aged 56 came to our multidisciplinary consultation worried because he had three prostheses in last two years and any fulfilled the requirements of retention to feel safe and comfortable with prostheses. The final result was the total satisfaction of rehabilitated patient improving its aesthetic and functional quality(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Prótesis de Recubrimiento/efectos adversos , Estética Dental , Prótesis Anclada al Hueso/efectos adversos , Satisfacción Personal , Mejoramiento de la Calidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA