Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 12(22): 13-7, abr. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-243384

RESUMEN

Exponemos dos casos diagnosticados primariamente como sialoadenitis y que, posteriormente, resultaron ser una tuberculosis de la glándula submaxilar. Esta afeccón se presentea con una semiología inespecífica similar a una sialolitiasis. Aunque es más frecuente en nuestro medio la Tbc ganglionar que la glandular, debemos tener siempre presente que ante una adenopatía cervical habrá que descartar esta patología y que el diagnóstico definitivo lo vamos a realizar, tras la cirugía, con el examen anatomopatológico y bacteriológico. La PAAF junto con el test de Mantoux pueden ayudarnos en el diagnóstico prequirúrgico de la enfermedad


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Enfermedades de la Glándula Submandibular/cirugía , Enfermedades de la Glándula Submandibular/diagnóstico , Enfermedades de la Glándula Submandibular/microbiología , Tuberculosis Bucal/diagnóstico , Tuberculosis Bucal/microbiología , Tuberculosis Bucal/cirugía , Biopsia , Cálculos de las Glándulas Salivales/diagnóstico , Glándula Submandibular , Imagen por Resonancia Magnética/métodos , Litiasis/diagnóstico , Mycobacterium tuberculosis/aislamiento & purificación , Sialografía , Tuberculosis Bucal/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA