Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 67(2): 185-190, abr. 2015. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-745080

RESUMEN

Introduction: Hepatic resection is the standard treatment for the liver tumors and in most cases the only potentially curative option. The most feared complication, in the major hepatic resection, is the postoperative liver failure. A new technique has recently been published in the literature: Liver partition associated to a portal vein ligation for staged hepatectomy. This technique allows an accelerated hipertrophy of the remnant liver, facilitates greater resection surgery, reducing the risk of postoperative hepatic ischemia. The results reported in the literature are promising. We report the first case in Chile with its evolution to 2 years and a discussion about the topic.


La resección hepática es el tratamiento estándar para los tumores hepáticos malignos y en la mayoría de los casos la única opción potencialmente curativa. La complicación más temida, en las grandes resecciones, es la insuficiencia hepática postquirúrgica. Una nueva técnica ha sido recientemente publicada en la literatura: La partición hepática asociada a la ligadura de la vena portal para realizar una hepatectomía por etapas. Esta técnica permite una hipertrofia acelerada del hígado remanente que posibilita una cirugía resectiva mayor, disminuyendo el riesgo de isquemia hepática postquirúrgica. Los resultados expuestos en la literatura son promisorios. Presentamos el primer caso clínico en Chile con su evolución a 2 años y una discusión del tema.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Hepatectomía/métodos , Regeneración Hepática , Neoplasias Hepáticas/cirugía , Vena Porta/cirugía , Ligadura
2.
Rev. chil. cir ; 59(6): 403-407, dic. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-482853

RESUMEN

La rotura subcapsular hepática como complicación grave y altamente letal del síndrome de HELLP se presenta en un 2 a 3 por ciento de los casos, con una mortalidad reportada de un 33 por ciento con diversas técnicas quirúrgicas. En base a 4 casos se presenta la propuesta de una técnica quirúrgica que reporta según nuestra experiencia un 100 por ciento de sobrevida.


The rupture of the liver represents a severe and highly lethal complication of the HELLP syndrome and occurs in 2-3 percent of the cases with a mortality of 33 percent, despite several surgical techniques. Based on 4 cases we present a surgical technique, which report a survival of 100 percent.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Hepatopatías/cirugía , Hepatopatías/etiología , Laparotomía/métodos , Síndrome HELLP/patología , Cuidados Críticos , Hígado/cirugía , Rotura Espontánea
3.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 11(3): 233-6, 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282255

RESUMEN

Se presenta el caso de una menor de 16 años atropellada en el mes de Noviembre de 1999. La radiografía simple de tórax reveló una fractura de clavícula derecha, y como hallazgo se encontró una masa mediastínica anterosuperior hacia el lado derecho. Al no poder precisar si se trataba de una lesión preexistente se intervino, extirpándola por videotoracospía (VTC) derecha. La paciente evolucionó satisfactoriamente dándose de alta a las 48 horas de postoperada


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Accidentes de Tránsito , Traumatismos del Brazo/complicaciones , Quiste Mediastínico/etiología , Clavícula/lesiones , Quiste Mediastínico/cirugía , Quiste Mediastínico/diagnóstico , Quiste Mediastínico , Toracoscopía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA