Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Fronteras med ; 4(2): 70-6, 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235969

RESUMEN

El síndrome de fibromialgia se diagnostica eminentemente a través de los criterios clínicos definidos por el American College of Rheumatology, que exigen la presencia de dolor musculoesquelético crónico y generalizado y encontrar presentes al menos 11 de los 18 "puntos dolorosos" posibles. el presente trabajo analiza la variabilidad entre diferentes examinadores al evaluar los "puntos dolorosos", encontrando resultados que nos permiten sugerir la importancia de la homogenización en la forma de examinar los "puntos dolorosos" en fibromialgia, considerando su frecuente aparición en la práctica médica y su diagnóstico puramente clínico.


Asunto(s)
Puntos de Acupuntura , Fibromialgia/diagnóstico , Síndromes del Dolor Miofascial
2.
Fronteras med ; III(2): 97-121, 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-235935

RESUMEN

El síndrome de fibromialgia es una de las causas más comunes de dolor musculoesquelético crónico y su reconocimiento en clínica es bastante sencillo. Contrariamente los mecanismos fisiopatológicos de esta entidad aún no están claramente definidos y no existe hasta el momento actual una teoría que explique todos los aspectos patogénicos involucrados. La patogenia de fibromialgia ha sido enfocada desde varios puntos de vista, que van desde cambios anatómicos hasta alteraciones en neurotransmisores en el sistema nervioso central. Entre los avances recientes en este campo, es destacable el importante papel que la serotonina y sus diferentes subtipos de receptores, esta cobrando en la patogenia de fibromialgia y de otras entidades relacionadas.


Asunto(s)
Fibromialgia/etiología , Fibromialgia/prevención & control , Fibromialgia/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA