Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 62(1): 80-86, ene.-feb. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1365991

RESUMEN

Resumen: Objetivo: Evaluar el acceso al diagnóstico oportuno del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) e identificar sus barreras mediante una trayectoria de hechos que va desde percibir los síntomas hasta obtener el diagnóstico formal. Material y métodos: Se empleó un modelo conceptual integral (basado en cuatro dimensiones: percibir, buscar, llegar y usar) y centrado en el paciente. Ello permitió trazar una trayectoria de hechos vividos por las diadas (paciente y su cuidador primario), a partir de la cual se diseñó una cédula compuesta por 143 preguntas dicotómicas o politómicas, y cinco preguntas abiertas. Participaron 177 diadas. Resultados: Se identificaron numerosas barreras para acceder al diagnóstico oportuno; la falta de percepción del TDAH resultó clave como obstáculo para el acceso inicial. Conclusión: La barrera de la falta de percepción podría evitarse brindando información a los cuidadores para que perciban los síntomas nucleares del TDAH como problemas potenciales de salud mental.


Abstract: Objective: To evaluate the access of an early diagnosis of the ADHD and to identify its barriers by means of a trajectory of facts from perceiving the symptoms until obtaining the formal diagnosis. Materials and methods: An integral conceptual model has been used - based on four dimensions (perceive, search, arrive and use) - and centered on the patient; this has allowed to trace a trajectory of facts lived by the dyads (patient and their primary caregiver). The survey was composed of five open and 143 dichotomous or polytomous questions. 177 dyads participated. Results: Numerous barriers were identified to access the early diagnosis; the lack of perception of ADHD was key to initiate access. Conclusion: The lack of perception could be avoided with information to the caregivers so that they perceive the nuclear symptoms of ADHD as potential mental health problems.


Asunto(s)
Adolescente , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Masculino , Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/diagnóstico , Cuidadores , Evaluación de Síntomas , Accesibilidad a los Servicios de Salud , Encuestas y Cuestionarios , Cuidadores/estadística & datos numéricos , Tamaño de la Muestra , Diagnóstico Precoz , Maestros , Rendimiento Académico/estadística & datos numéricos , Necesidades y Demandas de Servicios de Salud , Madres/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA