Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Argent. Diabetes ; 57(2): 2-ago. 2023. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1507432
6.
Prensa méd. argent ; 94(6): 351-355, ago. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-503977

RESUMEN

Existen dos tipos de diabetes en la vejez: la diabetes de la vejez propiamente dicha, o "senil", que comienza después de los 65 ó 70 años y la diabetes"envejecida" que comienza años atrás y llega a la edad provecta después de varios años de evolución. Los factoares a tener en cuenta para su correcto tratamiento son el estado de nutrición, la patología coexistente, las complicaciones, los trastornos psiquiátricos, las funciones intelectuales, el entorno familiar y la expectativa de vida. La hipertensión arterial, la dislipidemia y la disfunción eréctil son patologías agregadas pevalentes en este tipo de enfermos.


Asunto(s)
Humanos , Anciano , Acondicionamiento Físico Humano , Dietoterapia , /etiología , /patología , /prevención & control , Relaciones Familiares , Hipoglucemiantes , Resistencia a la Insulina/fisiología
9.
Prensa méd. argent ; 87(4): 375-377, jun. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-299089

RESUMEN

Se pasa revista a los distintos conceptos vinculados con el principio bioético de la autonomía, tales como el consentimiento informado, las situaciones especiales, la investigación clínica y la autonomía del médico


Asunto(s)
Humanos , Bioética/historia , Consentimiento Informado , Autonomía Profesional , Investigación , Medicina
11.
Medicina (B.Aires) ; 58(3): 291-4, 1998. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-213405

RESUMEN

Las ulceraciones de la mucosa gástrica y colónica producida por los antiinflamatorios no esteroides (AINES) son producidas por la reducción de la síntesis de prostaglandinas (PGs) por inhibición de la ciclooxigenasa. Por otro lado se ha demosntrado que los productos de la 5-lipoxigenasa (5-LO) son agentes ulcerogénicos. En algunos casos el uso de AINES se acompaña de una mayor producción de productos de la 5-LO debido a un exceso de sustrato (ácido araquidónico) al estar bloqueada la ciclooxigenasa. Cuando ocurre esto último aumentan los efectos lesivos de los AINES ya que no sólo disminuyen las PGS citoprotectoras, sino que también aumentan los productos de la 5-LO. El objeto de este trabajo, fue estudiar en segmentos de colon aislado de pacientes con neoplasias el efecto del Clonixinato de lisina (CL) y de la indometacina (INDO) sobre la síntesis de PGs e hidroxiácidos (HETEs). Las concentraciones de CL (4 y 6 mug/ml) y de indo (0,035 y 0,035 y 0,35 mug/ml utilizadas, se corresponden con los valores plasmáticos alcanzados con dosis terapéuticos orales de ambas drogas. Se observó que el CL con ninguna de las dosis utilizadas modificó la producción basal de PGE(2). Por el contrario la INDO inhibió significativamente la síntese de PGE(2) con ambas dosis. Llamó la atención que el CL tanto a 4 mug/ml como 6 mug/ml produjo una profunda disminución en la producción de 5-HETE, efecto sólo observado con la concentración más alta de INDO. Este resultado indicaría una probable acción inhibitoria sobre la 5-LO, primeira enzima del camino metabólico del ácido araquidónico hacia formación de HETEs y Lts. Concluimos que el CL en dosis terapéuticas tiene un mecanismo de acción diferente al de los AINES clásicos. Los datos obtenidos en este estudo explicarían la baja incidencia de efectos gastrointestinales lesivos observados con CL.


Asunto(s)
Humanos , Antiinflamatorios no Esteroideos/farmacología , Araquidonato 5-Lipooxigenasa/antagonistas & inhibidores , Neoplasias del Colon/tratamiento farmacológico , Colon/efectos de los fármacos , Inhibidores de la Ciclooxigenasa , Mucosa Gástrica/efectos de los fármacos , Indometacina/farmacología , Lisina/análisis , Lisina/farmacología , Antiinflamatorios no Esteroideos/uso terapéutico , Araquidonato 5-Lipooxigenasa/biosíntesis , Lisina/uso terapéutico , Prostaglandina-Endoperóxido Sintasas/biosíntesis
12.
Buenos Aires; Fundación Alberto J. Roemmers; 1998. 261 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-378710
13.
Prensa méd. argent ; 72(2): 37-42, 29 mar. 1985. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32404

RESUMEN

Se estudiaron las características de la infección urinaria (I.U.) en 46 diabéticos internados en la Primera Cátedra de Medicina Interna de la Facultad Medicina de Buenos Aires durante 1979, 1980 y 1981 y se los comparó con 3101 infecciones urinarias diagnosticadas en el mismo período entre las pacientes ambulatorias e internadas del hospital. La I.U. es más frecuente en el sexo femenino, en la diabetes mellitus de tipo II y en los estadios más tempranos en la diabetes. La E. coli fue el germen responsable en la mayoría de los casos. La I.U. del diabético internado es comparable a la del no diabético ambulatorio. La sensibilidad de la E. coli a la gentamicina es similar entre diabéticos y no diabéticos pero existe mayor resistencia a la ampicilina y el cotrimoxazol en los diabéticos. La diabetes no parece aumentar el riesgo de infección intrahospitalaria


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Diabetes Mellitus/complicaciones , Infecciones por Escherichia coli/complicaciones , Infecciones Urinarias/complicaciones , Ampicilina/uso terapéutico , Gentamicinas/uso terapéutico , Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico , Sulfametoxazol/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA