Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. salud publica ; 4(14): 6-11, mar. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724705

RESUMEN

Para fijar las metas en salud pública, es aconsejable utilizar un procedimiento científico riguroso que contemple el uso de toda la evidencia epidemiológica disponible. OBJETIVOS: Proyectar la evolución de los factores de riesgo para enfermedades no transmisibles y el potencial impacto de distintas intervenciones poblacionales sobre su prevalencia. MÉTODOS:Se utilizó el software STELLA® para proyectar la evolución de la prevalencia de los factores de riesgo en un escenario basal (sin intervención)y se modelaron los efectos que podrían tener distintas intervenciones para determinar su impacto. RESULTADOS: Según las estimaciones para 2016, la prevalencia de tabaquismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, obesidad e inactividad física será de 24,9...


The setting of public health targets should use a strict scientific procedure which includes all the epidemiological evidence available. OBJECTIVES:To project the evolution of non-communicable disease risk factors and the potential impact of different population-based interventions. METHODS: TheSTELLA® software was used to project the risk factor prevalence both without interventions and with the possible effect of different interventions. RESULTS: According to the estimates for 2016, the rates of smoking, hypertension, hypercholesterolemia, diabetes, obesity and physical inactivity will be 24.9...


Asunto(s)
Humanos , Diabetes Mellitus/prevención & control , Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología , Epidemiología/organización & administración , Evaluación en Salud/métodos , Objetivos , Obesidad/prevención & control , Salud Pública , Factores de Riesgo , Fumar
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA