Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(3): 184-189, 2002. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-340333

RESUMEN

La capacidad contráctil del útero puede ser evaluada in vitro por medio del método isométrico. El objetivo de este estudio fue comparar la efectividad de la administración simultánea de oxitocina e insulina en la contractilidad uterina. La comparación entre ambas hormonas se realizó en úteros aislados de 2 modelos experimentales: ratas hembras adultas en diferentes etapas del ciclo estral y ratas preñadas en fase final de preñez. Los úteros de estos animales fueron sometidos, in vitro, a la acción de dosis acumulativas de oxitocina (10-10 M a 10-8 M), insulina (200 mU/ml), y oxitocina más insulina. Los resultados obtenidos indican que in vitro la insulina no modificó significativamente la respuesta oxitócica. Sin embargo, la insulina aumentó la entrada de potasio al miometrio, medida como actividad de la Na-K ATPasa sensible a ouabaína. Este hallazgo indica efectividad de la insulina en el tejido uterino. Además es la primera demostración que insulina actúa en el miometrio en forma similar a lo descrito para el músculo esquelético. El efecto de insulina sobre la bomba de sodio indicaría que insulina no actuaría sinérgicamente con oxitocina


Asunto(s)
Animales , Femenino , Embarazo , Ratas , Contracción Uterina , Técnicas In Vitro , Insulina , Oxitocina , Contracción Uterina/fisiología , Quimioterapia Combinada , Insulina , Miometrio , Oxitocina , Potasio , ATPasa Intercambiadora de Sodio-Potasio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA