Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Horiz. enferm ; 26(1): 29-37, 2015.
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1178056

RESUMEN

La capacitaciones son estrategias muy utilizadas en los medios de salud, dado que estos poseen un efecto beneficioso sobre el personal de salud y sobre los cuidados que estos entregan a los usuarios de los centro de salud. En Chile es una herramienta legalizada y exigida Una revisión bibliográfica realizada entre marzo y abril del año 2014, se utilizó para responder la interrogante ¿Cuál o cuáles estrategias permiten realizar una capacitación con mejores resultados en el personal de salud? Se obtuvieron 35 artículos para esta revisión, de los cuales se concluyó que para realizar una buena capacitación estos autores reunieron un personal dispuesto a ser capacitado y con necesidades reales de capacitación. Un capacitador experto en el tema, en la realidad local y en estrategia educativas. Y una combinación de técnicas de capacitación, entre técnicas tradicionales, modernas y lúdicas que mejoran los resultados de esta capacitación, acercando los objetivos a los resultados que se desean obtener. Por último, las capacitaciones tienen un beneficio positivo en el personal de salud como en las instituciones en las cuales se desempeñan.


Training strategies are highly used in the health media, since these have a beneficial effect on health personnel and care that they provide users of the health center. In Chile it is a legalized and required at different levels of health care tool. A literature review performed between March and April 2014, was used to answer the question what or which allow training strategies with better outcomes in health personnel? 35 articles in this review, of which it was concluded that good training for these authors, assembled a staff willing to be trained and actual training needs were obtained. An expert trainer on the subject, the local situation and in educational strategy. And a combination of training techniques, including traditional, modern and playful techniques improve the results of these training objectives closer to the results to be obtained. Finally, the trainings have a positive benefit on health personnel, and in the institutions in which they work.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Personal de Salud/educación , Educación Continua , Capacitación Profesional , Chile
2.
Santiago de Chile; s.n; sept.-oct. 1999. 7 p. tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-261218

RESUMEN

A través de esta presentación se pretende entregar una visión general de lo que ha sido nuesta experiencia en el Centro de Estudios Médicos del Sueño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el que fue creado en el año 1990, luego de la realización de un primer estudio que mostraría una aproximación a la realidad de nuestro medio. En esa oportunidad un estudio descriptivo en 379 personas revela que un 50 porciento de la población estudiada, aparentemente sana y la otra mitad que consultaban por una patología crónica al momento de la entrevista padecían insatisfacción de su calidad de sueño, donde aparecía el insomnio con un 21 porciento aproximadamente y un elevado consumo de medicamentos inductores de sueño o tranquilizantes (44 porciento). En esta muestra no se encontró diferencias significativas entre ambos grupos. (Masalán, 1990)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Adolescente , Trastornos del Sueño-Vigilia/diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA