Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. Urug ; 13(2): 77-92, ago. 1997. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-275558

RESUMEN

Con el propósito de contribuir a reformular el rol del hospital como parte integrante de la red de servicios de atención pediátrica en Uruguay se realizó un estudio, en la Clínica Pediátrica "A" del Centro Hospitalario Pereira-Rossell, que abarcó el quinquenio 1991-1995. Se analizaron algunas características de la población asistida, se identificaron las enfermedades más frecuentes que motivaron la internación y se evaluó la producción y el rendimiento del servicio. Como fuente de datos se utilizaron los formularios de epicrisis. De los 8.478 egresos, 47 por ciento eran menores de 1 año. Se detectaron fallas en el primer nivel de atención: fracaso de la lactancia natural, alterciones nutricionales, mala cobertura de vacunación, más evidentes en los menores de 2 años. Como causa de hospitalización las enfermedades respiratorias ocuparon el primer lugar en todas las edades, destacándose la problemática psico-social como segunda causa en los adolescentes. La duración de la estadía, el porcentaje ocupacional y el giro cama, no se apartaron de los estándares de referencia. Se concluye que es prioritario fortalecer el programa Materno-Infantil en el primer nivel. Se proponen modificaciones del modelo de asistencia hospitalaria que permitan satisfacer en forma más adecuada la demanda y lograr una mayor eficiencia del proceso de atención. Se destaca la importancia de continuar y profundizar este tipo de investigaciones


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Adolescente , Adolescente Hospitalizado/estadística & datos numéricos , Hospitalización/estadística & datos numéricos , Niño Hospitalizado/estadística & datos numéricos , Uruguay , Factores Socioeconómicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA