Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Mem. Inst. Oswaldo Cruz ; 113(8): e180082, 2018. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1040600

RESUMEN

Dengue remains an unmet public health burden. We determined risk factors for dengue in-hospital mortality in Brazil. Of 326,380 hospitalised dengue cases in 9-45-year-old individuals, there were 971 deaths. Risk of dying was 11-times higher in the presence of underlying common comorbidities (renal, infectious, pulmonary disease and diabetes), similar to the risk of dying from severe dengue and much higher with the combination. Ensuring access to integrated dengue preventative measures in individuals aged ≥ 9 years including those with comorbidities may help achieve the WHO objective of 50% reduction in mortality and 25% reduction in morbidity due to dengue by 2020.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Adulto Joven , Mortalidad Hospitalaria , Dengue/epidemiología , Brasil/epidemiología , Comorbilidad , Análisis de Supervivencia , Prevalencia , Estudios Retrospectivos , Factores de Riesgo , Dengue Grave/diagnóstico , Dengue Grave/mortalidad , Dengue/mortalidad , Enfermedades Renales/mortalidad , Persona de Mediana Edad
2.
Salud pública Méx ; 47(2): 155-162, mar.-abr. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-415212

RESUMEN

OBJETIVO: Verificar la inmunogenicidad y tolerancia de una vacuna purificada, inactivada y fraccionada contra influenza, en adultos mexicanos derechohabientes de Petróleos Mexicanos (Pemex). MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron 90 adultos mayores de 55 años de edad, derechohabientes de los servicios médicos del Hospital Central Sur Pemex, durante los meses de noviembre y diciembre de 2000. Los criterios evaluados en relación con la inmunogenicidad incluyeron el porcentaje de sujetos protegidos, cuantificados por medio de anticuerpos antihemaglutininas superior o igual a 1:40, así como por el porcentaje de seroconversión determinado por el título inicial de anticuerpos multiplicado por un factor 4X. Los criterios secundarios fueron la frecuencia de reacciones adversas tanto locales como sistémicas. Se realizaron estudios de afinidad antígeno-anticuerpo para determinar la respuesta policlonal de anticuerpos y de anticuerpos de alta afinidad prevacunación y posvacunación. Se calcularon frecuencias y porcentajes. RESULTADOS: Se identificó una seroprotección en 95.6 por ciento de los sujetos a la cepa H1N1, de 98.9 por ciento a la cepa H3N2 y de 100 por ciento a la cepa B/ Yamanashi. En cuanto a los porcentajes de seroconversión, se identificó un incremento 4X de 74.4 para la cepa H1N1, de 88.9 para la cepa H3N2, y de 82.2 para la cepa B / Yamanashi. Un total de 18 individuos (20 por ciento) presentaron reacciones locales, mientras que 17 (18.8 por ciento) presentaron reacciones sistémicas a los cinco días posvacunación y nueve sujetos (10 por ciento) a los 28 días. Las reacciones locales a los cinco días consistieron en dolor, en 10 individuos (11.1 por ciento); enrojecimiento, en ocho (8.8 por ciento), e induración, en seis (6.6 por ciento). Malestar general, cefalea y fiebre se presentaron a los cinco días en 10, 8.8, y 0 por ciento de individuos, respectivamente, y en 4.4, 6.6, y 0 por ciento, respectivamente, a los 28 días. CONCLUSIONES: Esta vacuna contra influenza demostró ser altamente inmunogénica en adultos mexicanos mayores de 55 años de edad. Se demostró también la producción de anticuerpos de alta afinidad contra el virus, posterior a la vacunación. Además, se identificó una frecuencia de reacciones locales y sistémicas similares a las previamente reportadas...


Asunto(s)
Anciano , Anciano de 80 o más Años , Femenino , Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Vacunas contra la Influenza/inmunología , Factores de Edad , Vacunas contra la Influenza/efectos adversos , México , Estudios Prospectivos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA