Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud colect ; 16: e2246, 2020.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1101898

RESUMEN

RESUMEN Llevar a cabo un análisis más integral y profundo de las diferencias y desigualdades en salud requiere de una aproximación más amplia al estudio de las masculinidades y la salud de los hombres en el momento actual. Estamos ante un tema cuyo interés ha ido a la par de la creciente preocupación por los riesgos y vulnerabilidades específicas de los hombres, pero también de la necesidad de involucrarlos en programas con capacidad de promover cambios positivos en el orden de género hacia la equidad en salud. Este artículo resitúa este campo dentro de la salud pública, proporcionando una visión amplificada sobre la salud de los hombres dentro del debate de los determinantes sociales de la salud y el análisis de las desigualdades. Sobre la base de un enfoque relacional de género, se formulan una serie de recomendaciones orientadas a las políticas y la investigación, que consideramos pueden contribuir a avanzar en el estudio y el desarrollo de programas desde una perspectiva de género en salud.


ABSTRACT Comprehensive and in-depth analyses of differences and inequalities in health require a broad-based approach to the study of masculinities and men's health. Interest in this issue has grown in parallel to increased concern over specific risks and vulnerabilities faced by men, but also due to the need to involve them in programs capable of promoting progress towards gender-based health equity. This article attempts to reframe these issues from the perspective of public health, providing a wider viewpoint on men's health situated within debates on the social determinants of health and the analysis of health inequalities. Based on a relational gender approach, we formulate some recommendations regarding policy and research agendas, which we argue can contribute to advancing the study and development of programs from a gender-based perspective in health.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Salud del Hombre , Masculinidad , Determinantes Sociales de la Salud , Rol de Género , Factores Socioeconómicos , Riesgo , Esperanza de Vida , Salud de la Mujer , Desarrollo de Programa , Feminismo , Características Culturales , Disparidades en Atención de Salud , Hombres/psicología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA