Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
León; s.n; mar. 2000. 69 p. tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-279271

RESUMEN

Se realizó estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, realizado en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Escuela "Dr. Oscar Danilo Rosales A" en el período comprendido de julio 1998- junio19 99 a todas las pacientes con diagnostico de masa anexial ingresadas en el servicio de Gineco-Obstetricia. Se estudiarón un total de 39 pacientes que ingresarón al departamento de gineco-obstetricia con diagnóstico de Masa Anexial, el promedio de edad de las mujeres fue de 20-29 años 46.2 porciento, seguido del grupo de 30-39 años con 20.5 porciento y de 15-19 años 12.8 los sintomas más frecuentes fueron: dolor abdominal y sensación de peso en el 97.4 porciento, dismenorrea y dispareunía 82 porciento y malestar general y disuría. En la totalidad de las pacientes se encontró masa pélvica, sangrado transvaginal, fiebre y amenorrea, anemía, hirsutismo, perdida de peso. El medio diagnóstico utilizado fue el USG pelvico, radiografía de abdomen, pielografía intravenosa y colon por enema pero cabe destacar que el diagnóstico definitivo se obtiene con el apoyo del laboratorio anatomopatológico. Los quistes de ovario y embarazo ectópico fuerón los diagnosticos clínicos más frecuentes al igual que los principales hallazgos transoperatorios: La salpingo-oxforectomía


Asunto(s)
Tesis Académicas como Asunto , Mioma , Neoplasias Uterinas/clasificación , Neoplasias Uterinas/etiología , Neoplasias Uterinas/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA