Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neurocir ; 16: 45-53, 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282274

RESUMEN

El TEC es la causa más frecuente de mortalidad e invalidez en niños y adultos jóvenes. Si bien el neurocirujano no puede prevenir los daños traumáticos primarios, la atención está dirigida a la prevención de los daños secundarios causados por hipotensión, hipoxemia y la prevención de complicaciones intracraneanas y sistémicas. Será fundamental el manejo de la presión intracraneana (PIC) con el fin de mantener una presión de perfusión cerebral (PPC) adecuada. Requiriendo todo paciente con un puntaje de 8 o menos en la escala de coma de glasgow (GCS) monitoreo de su PIC. Descartada la presencia de una lesión susceptible de manejo quirúrgico, las medidas indicadas son la hiperventilación moderada (pCO230-35 mm Hg) y el uso de sustancias hiperosmolares (manitol). En pacientes refractarios a estas medidas deberá discutirse como medida adicional el coma barbitúrico y la craneotomía decompresiva


Asunto(s)
Humanos , Traumatismos Craneocerebrales/terapia , Corticoesteroides/efectos adversos , Circulación Cerebrovascular , Craneotomía , Tratamiento de Urgencia , Necesidad Energética , Fentanilo/uso terapéutico , Hipotensión/terapia , Hipoxia/terapia , Hipertensión Intracraneal , Presión Intracraneal , Manitol/administración & dosificación , Manitol/efectos adversos , Nimodipina/administración & dosificación , Nutrición Enteral/métodos , Nutrición Parenteral/métodos , Pentobarbital/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA